Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de febrero de 2020

RECURSOS NATURALES COMENZÓ A MONITOREAR UN PICHÓN DE ÁGUILA CORONADA

Personal técnico de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, participó el pasado fin de semana del monitoreo de un pichón de Águila Coronada o del Chaco en la zona de Jagüel del Monte, llevado a cabo por parte de investigadores de la UNLPam y del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA).

El trabajo consistió en el anillamiento, medición, peso y la posterior colocación de un transmisor que posibilitará seguir los movimientos que realice el pichón, la búsqueda de restos presa para analizar la alimentación de la especie y el análisis de los datos aportados por la cámara trampa que monitorea los movimientos del nido.

Por otra parte, se visitaron tanques de agua que poseen rampas de rescate para evitar el ahogamiento de diferentes especies de fauna silvestre.

Este es uno de los varios nidos encontrados en la provincia de La Pampa en donde se trabaja en la conservación del águila más grande del centro de Argentina y la cual se encuentra en grave peligro de extinción.

Te puede interesar

Se firmó convenio para agilizar el trámite de jubilación del personal docente en La Pampa

El Ministerio de Educación y el Instituto de Seguridad Social firmaron un convenio para facilitar el proceso de jubilación de los docentes de la provincia. A través de este acuerdo, se optimizará el acceso a la información necesaria para los trámites.

Avanza la construcción de "Casa Joven" en Santa Rosa con fondos provinciales

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá, recorrieron la obra de la “Casa Joven”, un espacio de contención para adolescentes y jóvenes que busca fortalecer el acceso a la salud mental y al acompañamiento comunitario.

La Pampa avanza hacia la conectividad total: EMPATEL y Claro firmaron un nuevo acuerdo estratégico

El Gobierno provincial, a través de EMPATEL y el Ministerio de Conectividad y Modernización, firmó un convenio con Claro para extender la red 4G a todas las localidades pampeanas antes de 2027. El acuerdo incluye inversiones en corredores viales y pequeñas localidades.

Avanza en La Pampa el relevamiento de biodiversidad: más de 200 registros en la primera prueba piloto

En un esfuerzo conjunto, el Museo Provincial de Historia Natural y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizaron una exitosa prueba piloto para actualizar los datos sobre la biodiversidad pampeana. La iniciativa busca sentar bases sólidas para una estrategia provincial de conservación.

Un Pulitzer en la UNLPam: Conversaciones con Steve Fainaru

En un evento que destacó la excelencia y la importancia de la comunicación en el mundo actual, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) recibió a uno de los referentes más destacados del periodismo internacional, Steve Fainaru, quien compartió su experiencia y visión en una charla abierta a la comunidad académica, periodistas y estudiantes en la facultad de Ciencias Humanas.

Multa millonaria por quema no autorizada en Toay: más de 1.600 hectáreas afectadas

El Gobierno provincial sancionó a un productor rural con más de $22 millones por iniciar un fuego sin permiso que se descontroló y provocó graves daños ambientales y materiales.