LA PAMPA PREPARA UNA PLATAFORMA DE VENTA ONLINE INDUSTRIAL
El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, adelantó que en menos de un mes el gobierno provincial lanzará una plataforma de e-commerce para las industrias pampeanas, en una suerte de Mercado Libre de los productos industriales que se fabrican en nuestro territorio.
Moralejo aseguró que será complementaria del sitio Trade La Pampa, la plataforma de autogestión que las empresas tienen a disposición para mostrar su producción.
“Desde el Ministerio estamos pensando en nuevas estrategias comerciales para mejorar la competitividad de las empresas, pensando en rondas de negocios virtuales para acercarles la demanda, tanto nacional como internacional”, afirmó. “En un plazo de no más de 30 días lo vamos a estar anunciando”, dijo el ministro en La Parte y el Todo, el programa que se emite por CPEtv y podrá verse esta noche, a partir de las 22.
“Estamos apuntando a una suerte de Mercado Libre industrial de La Pampa. Eso lo anunciará el gobernador. Lo estamos trabajando y en un plazo no mayor a 30 días se ofrecerá como una herramienta para estimular la comercialización de la producción industrial pampeana”, afirmó Moralejo.
Cabe recordar que en la conferencia de prensa realizada el martes, Moralejo destacó la puesta en marcha de las actividades industriales y señaló que “hemos trabajado articuladamente para habilitar distintas actividades. Hubo una primera etapa que ya fue descripta por el gobernador, donde hubo que pasar una cuarentena, para ver cómo estábamos situados en la provincia y el país”.
“El objetivo principal fue apuntalar a las empresas, no dejarlas decaer y de ahí toda esta estrategia de créditos y subsidios para mantener la salud de las empresas. Hoy entramos en otra fase, de la suelta de las actividades económicas. Las industrias están prácticamente todas empezando a trabajar, han protocolizado sus actuaciones, algunas con protocolos a nivel nacional y otras con una guía que hemos realizado desde la Provincia, para las características de la industria pampeana”, dijo Moralejo.
“Estamos trabajando en esto y en diez días veremos una actividad más dinámica, proporcionando estrategias para fortalecer a las empresas, a los efectos de poder lograr un modelo de competitividad adecuado para mantenernos y ganar nuevos mercados. Es algo que logró La Pampa, al consolidar la situación sanitaria, es algo que debemos aprovechar para agrandar nuestras actividades económicas. Falta mucho. La actividad comercial se están reactivando y los servicios se están restableciendo, de acuerdo a normativas nacionales”, indicó el ministro de la Producción.
Gentileza: Plan b
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.