Nacionales Por: INFOTEC 4.016/09/2020

SANTIAGO DEL ESTERO: HALLARON EN UN BASURAL EL CUERPO DE UN RECIÉN NACIDO CON SÍNDROME DE DOWN

Un hombre que recogía plástico en un basural de Santiago del Estero encontró el cuerpo sin vida de un recién nacido y alertó a la Policía.

El hallazgo se produjo a la vera de la ruta 21, distante 5 kilómetros de la ciudad de Añatuya, hasta donde llegó personal de la División Criminalística.

El cadáver se encontraba dentro de una caja, envuelto en trapos y una bolsa de harina. Sospechan que habría sido arrojado por un camión recolector de residuos entre las 7 y 8 del martes.

Los informes preliminares de la autopsia indicaron que que el nene nació vivo hace unos cinco días y que murió por asfixia.

Además trascendió que el pequeño había nacido con síndrome de Down.

La Fiscalía busca parturientas recientes entre los barrios que recorrió el camión de residuos que habría trasladado la caja con el cuerpo.

La causa quedó caratulada como “homicidio calificado por el vínculo”, que prevé una pena de prisión perpetua.

Foto: El Liberal

Te puede interesar

Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.

Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto

“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.