NUEVAS OBRAS PARA EL MUSEO DE HISTORIA
Se realizó la licitación pública para la obra “Refacción Museo de Historia de Santa Rosa”, con un presupuesto oficial de $17.430.094,17 y un plazo de ejecución de 360 días.
La misma se llevó a cabo en el Consejo de Obras Públicas, con la presencia del director de Obras Públicas, Sergio Alfredo Melián y los representantes de las firmas oferentes.
El ingeniero detalló que en el antiguo edificio se realizará una nueva intervención. “Si bien se le han realizado muchas intervenciones, requería una nueva de mantenimiento general, refacción y alguna ampliación. Comprende pintura de fachadas, sobre las calles Pellegrini y Quintana, el recambio de la impermeabilización total de lo que es la cubierta de chapa y losa, tiene algunas terrazas con filtraciones; o sea que se hace un acondicionamiento de lo que es el sistema de impermeabilización y pluvial”, destacó.
Mientras que en el interior, explicó que se hará un pulido de pisos de granito y pinotea. “Un pulido general, tomado de juntas, un acondicionamiento de la instalación eléctrica y pintura general”, agregó.
Por último, contó que la construcción del edificio comenzó por el 1928, donde antiguamente funcionada el Consejo Nacional de Educación.
Te puede interesar
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.