Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de octubre de 2020

CONECTIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ES AUTORIDAD DE REGISTRO PARA LA FIRMA DIGITAL REMOTA

Además de la firma digital con token, el Ministerio de Conectividad y Modernización es Autoridad de Registro para realizar la firma mediante dispositivos móviles.

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Conectividad y Modernización, también es Autoridad de Registro de la AC Modernización PFDR. Esta herramienta tecnológica permite firmar digitalmente archivos pdf a través de dispositivos inteligentes, como celulares o notebook con acceso a internet.
El primero en obtener su firma digital con token fue el gobernador Sergio Ziliotto. Hoy también la ciudadanía puede acceder a su firma tanto remota como con token; y al día de la fecha varios interesados, que solicitaron su turno y son ajenos al ámbito de la Administración Pública, cuentan con su firma digital.
María Victoria Tapia es Traductora Pública, y gracias a la obtención de su firma digital remota va a poder firmar traducciones públicas para que luego sean legalizadas en el Colegio de Traductores al que pertenece.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias la profesional destacó que “me enteré por los medios que el Gobernador y algunos funcionarios habían hecho el trámite de firma digital, entonces me contacté con el Ministerio de Conectividad y Modernización vía redes sociales y me dijeron que podía iniciar el trámite en algunas semanas”.
Respecto de la experiencia en la solicitud del turno y en la realización de la firma, Tapia sostuvo que “fue excelente, desde el primer momento en que hice la consulta me contestaron enseguida, quedaron en llamarme y lo hicieron a la semana para otorgarme el turno”.
Otra de las personas que se acercó al Ministerio de Conectividad y Modernización para realizar el trámite y obtener su firma digital remota, fue el gerente de la Zona Franca de General Pico, Eduardo Echeverría, quien sostuvo la firma digital “es una herramienta sumamente útil e interesante, mas en estos tiempos de aislamiento y pandemia”.
“Supe de la firma digital porque en mi caso era una necesidad obtenerla, entonces me puse en contacto con el Ministerio y ellos me fueron informando a partir de cuándo iba a estar disponible y generar el turno para poder hacerla”, finalizó.
Para realizar consultas sobre el trámite y la obtención de turnos, los interesados se pueden comunicar al correo firmadigital@lapampa.gob.ar o al teléfono (02954) 772190. 

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.