Nacionales13 de octubre de 2020

VOLVERÁN A FUNCIONAR LOS MICROS DE LARGA DISTANCIA

El Decreto 792, publicado en el Boletín Oficial, refiere a la habilitación del "transporte público interurbano e interjurisdiccional", lo que no sólo permitirá que vuelvan las operaciones aéreas domésticas e internacionales, sino que posibilitará que los micros de media y larga distancia también vuelvan a operar.

Terminal de Realicó

"También se estará trabajando esta semana", dijo a Télam una fuente del Ministerio de Transporte, aunque aclaró que "la implementación puede tardar un poco más ya que tienen que preparar la operación a cada destino".

La fuente especificó que, en lo que hace a los vuelos, hay protocolos que se han estado consensuando con los diferentes sectores y, al haber vuelos especiales que se están realizando, esos protocolos ya se están aplicando, pero en lo que hace a los micros, las operaciones especiales son menores, por lo que llevará más de tiempo.

Así como en el caso de los vuelos, las operaciones serán coordinadas con los gobiernos de las provincias a los fines de establecer una operatoria segura, bajo la consigna que marcaron desde la Presidencia de la Nación desde el inicio de la pandemia, que es preservar la salud.

No obstante, señalaron que "los sistemas de desinfección que se han estado probando en trenes y aviones y que también serán aplicados a los micros, hace que se pueda avanzar en una implementación de operaciones seguras".

"Tenemos todo absolutamente diseñado, terminado todo en cada uno de sus pasos, no sólo dentro del viaje sino también en el arribo a cada una de las terminales", había dicho Meoni la semana pasada en oportunidad de su visita a la ciudad de Posadas, Misiones.

En esta primera etapa los servicios solamente van a ser utilizados por pasajeros exceptuados y esenciales, como personas con tratamiento médico y también para algunas cuestiones especiales y para los trabajadores golondrinas, destacaron las fuentes, añadiendo que posteriormente se irá adecuando el servicio conforme a la evolución de la pandemia. 

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.