Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de octubre de 2020

16 DE OCTUBRE: DÍA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Este día se eligió a nivel mundial en el año 1979 para conmemorar la importancia de una alimentación saludable. 

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se busca propiciar los buenos hábitos en la vida, no sólo en la alimentación sino además acompañarlo con actividad física, buen descanso, evitar el estrés, la automedicación, realizar los controles periódicos en los médicos, contar con el esquema de vacunación completo, ventilar los ambientes, entre otras acciones que otorgan bienestar y salud.
En momentos actuales se está empezando a tener en cuenta el día de la alimentación saludable, teniendo en cuenta los altos niveles de obesidad que hay en el mundo y problemas asociados a la mala alimentación, como la diabetes o las distintas enfermedades crónicas. Se comenzó a prestar atención a los buenos hábitos como es alimentarse saludablemente.

Recomendaciones saludables
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Soledad Dittler, referente provincial del Programa de Alimentación saludable y lucha contra la Obesidad, perteneciente a la Dirección de Atención Primaria de la Salud, enfatizó que en el momento por el que estamos atravesando de pandemia "con más razón deberíamos cuidar el tema de la alimentación para tener las defensas altas. Y el encierro ayuda a que nos pasemos comiendo y generalmente cosas no muy saludables. Hay que intentar respetar las cuatro comidas, no estar picoteando el resto del día, controlar las porciones, comer abundantes frutas y verduras, elegir las de estación que por lo general son más accesibles, buscar diferentes formas de cocinar que a uno le sean rendidoras”. 
Recomendó además, tomar agua siempre, tener una alimentación variada y también evitar los alimentos ultra procesados (los que tienen mayor manipulación, más grasas, conservantes y aditivos).
“Otra opción es buscar variantes de la recetas que ya conocemos y darle una vuelta para hacerlas más saludables, por ejemplo, una torta a la que le agregamos frutas, o la preparamos con harina integral, que es un plus y ayuda a que sea un poco más saludable. Haciendo pequeñas modificaciones podemos mejorar la alimentación”
La referente señaló la necesidad de extremar los cuidados con la limpieza y desinfección, también cuando se preparan los alimentos “lavarse las manos, cocinar muy bien los alimentos, buscar mejorar la calidad de lo que comemos para mejorar las defensas en este contexto de pandemia”. 
Como estrategias a nivel nacional y provincial, señaló la reducción de sal y de grasa en los alimentos “y se está trabajando en un etiquetado frontal en el caso de los productos ultra procesados, para poder identificarlos mejor”, concluyó Dittler.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.