NUEVA MEDICIÓN DEL RÍO COLORADO
La Secretaría de Recursos Hídricos realizó una nueva medición del río Colorado, fue en la zona de riego de la localidad de 25 de Mayo, con el objetivo de verificar el caudal ingresante y saliente en el área mencionada durante los días 16 al 19 del corriente mes.
A partir de esta campaña de medición se ha incorporado la recolección de muestras de los drenes de retorno al río, a los efectos de tener un análisis físico-químico de los mismos.
El trabajo de medición se llevó adelante para controlar los caudales solicitados por el Comité Ejecutivo del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO), teniendo en cuenta que el pasado 5 de agosto comenzó la temporada de riego en el área de 25 de Mayo a cargo del Ente Provincial de Río Colorado (EPRC), siendo,en esta oportunidad parte del recorrido, el gerente de Producción del EPRC, José María Larrazabal. La medición se realiza mes a mes durante toda la temporada de riego 2020–2021.
Asimismo, el pasado jueves, vía Zoom, todos los representantes del COIRCO mantuvieron un encuentro con el meteorólogo de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuenca (AIC), Fernando Frassetto, colaborador habitual del COIRCO, el cual expresó claramente que, prácticamente, gran parte de la nieve acumulada en la temporada invernal, en las dos cuencas de aportes al río Colorado, la de Valle Hermoso y la de Barrancas, se ha fundido, hecho habitual en temporadas de primavera, con temperaturas elevadas, como las que está teniendo la cuenca del Colorado en este año.
Al día de hoy, el Caudal registrado en la estación de medición de aforos de Buta Ranquil es de 198 m3/seg. y la cota del embalse de Casa de Piedra es de 272,13 m.s.n.m, habiendo tenido hasta la fecha un incremento de 3,74 metros, referido a la mínima cota observada el 10 de abril del corriente año.
Te puede interesar
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.