NUEVO JUICIO DE LA SUBZONA 14: EL GOBIERNO PAMPEANO GARANTIZA ACOMPAÑAMIENTO A VÍCTIMAS, FAMILIARES Y TESTIGOS
Este lunes se realizó la audiencia preliminar correspondiente al tercer juicio a los represores de la Subzona 14 en La Pampa a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa, en el que están imputados siete exintegrantes del grupo de tareas pampeano.
“Para el Gobierno provincial esta instancia es muy importante y ratificamos nuestro compromiso con el apoyo y el acompañamiento a la instancia judicial, tal como se hizo en las dos etapas anteriores”, manifestó el ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán.
En el mismo sentido añadió que “el Gobierno de La Pampa en su política de profundizar el proceso de Memoria, Verdad y Justicia apuntaló con su trabajo los juicios a los responsables de delitos de lesa humanidad ocurridos en la provincia durante la dictadura cívico-militar, acompañado y conteniendo a las víctimas.
“Desde el Ministerio está garantizado que se va a mantener la cobertura que se le dio a las anteriores etapas de este juicio. Aportamos la logística de las notificaciones, el acompañamiento a las víctimas y sus familiares y a las y los testigos y en todo lo que haga a la organización del proceso”, expresó.
Detalló que desde el Gobierno provincial “se pondrán a disposición equipos técnicos que puedan acompañar, antes, durante y después del juicio, a las víctimas y a sus familiares. Esto se hace en forma conjunta con la Subsecretaría de Salud Mental, dependiente del Ministerio de Salud, y con el Colegio de Psicólogos”.
Delitos sexuales
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, explicó que esta instancia de enjuiciamiento “tiene la particularidad de que incorpora como figura los delitos contra la integridad sexual de las mujeres secuestradas y torturadas por la maquinaria represiva que se montó en La Pampa durante los años del terrorismo de Estado. Esta es la primera vez que se realizará un juicio de este tipo en La Pampa. Los delitos sexuales fueron parte del plan represivo de la dictadura cívico-militar y una muestra de la violencia de género ejercida por los integrantes de los grupos de tareas”.
“Según datos de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH), desde el año 2006 fueron condenadas 915 personas por delitos de lesa humanidad. De esa cifra 94 fueron por delitos sexuales. Sólo el 10 % de las sentencias identificó delitos sexuales de manera autónoma”, concluyó el funcionario.
En esta tercera etapa se juzgan a los responsables de delitos de lesa humanidad contra 196 víctimas, y hasta el momento se tienen identificados a 178 testigos, para brindar declaración. Se presume que las audiencias comenzarían en abril próximo, en forma remota y virtual.
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.