Provinciales Por: INFOTEC 4.028/12/2020

CULTURA DE LA PAMPA NUEVAMENTE DESTACADA POR PROYECTOS INNOVADORES

El proyecto Cerro de los Viejos, impulsado desde el año 2018 por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, fue destacado en el sitio web del Centro de Excelencia de Investigación Latinoamericana de Santo Domingo (SDCELAR).

Mónica Berón y equipo Secretaría de Cultura

El proyecto

Caminos del Agua: paisaje arqueológico "Cerro de los Viejos" fue publicado por MONICA BERON, y aparece en TODOS LOS PROYECTOS,CONO SUR del sitio del Centro de Excelencia de Investigación Latinoamericana de Santo Domingo

“Caminos del Agua es un proyecto que reúne perspectivas políticas, académicas y tecnológicas para promover el uso público y valor global del Cerro de los Viejos, pueblo arqueológico / histórico declarado patrimonio cultural de La Pampa, provincia ubicada en el centro de Argentina.

Este sitio registra un uso continuo del paisaje por las poblaciones indígenas por lo menos 6000 años y hasta el final del Siglo 19, cuando la llamada “Conquista del Desierto” en 1878 llevó a la diáspora de grupos indígenas. La Conquista del Desierto fue un proyecto político, económico y militar del Estado argentino destinado a socavar la autonomía de los pueblos indígenas de la región.

El proyecto Caminos del Agua, impulsado por la Secretaría de Cultura de La Pampa, incluye un plan de manejo coordinado con otras áreas e instituciones provinciales como el Consejo Provincial del Pueblo Aborigen (Consejo Provincial del Aborigen), Turismo, Carreteras, la Biblioteca Popular de Cuchillo Co, así como el municipio de La Adela. Cuchillo Co y La Adela se encuentran cerca del sitio. La Asociación de Amigos del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti de la Universidad de Buenos Aires, y el equipo de arqueología de la pampa occidental, coordinado por la directora del Museo, Dra. Mónica Berón, realizan investigaciones científicas en el sitio.

El Cerro de los Viejos es un sendero arqueológico al aire libre que ofrece espacios interactivos con aplicaciones tecnológicas orientadas a la difusión de la investigación del sitio y la transferencia de conocimiento científico al público en general. El proyecto comprende el diseño de un camino de interpretación de 2500 metros de largo desarrollado por la agencia argentina Tamandúa Estudio.

Una característica particular del recorrido es que tres de los nueve carteles están diseñados para activar experiencias de realidad aumentada, a través de una aplicación descargable gratuita para dispositivos móviles llamada CamOnApp. Esta aplicación fue desarrollada por empresarios de La Pampa. Cuando se escanean en los dispositivos móviles, estos letreros activan videos, animaciones, audio e imágenes que interactúan con el entorno, creando una experiencia única para los visitantes del sitio.

Gracias a una contribución de SDCELAR fue posible adaptar la aplicación para que funcione sin conexión a Internet, utilizando paquetes de datos previamente instalados. Esto es útil dada la falta de señal de Internet y móvil en la zona”.

Toda la publicación en

https://www.sdcelarbritishmuseum.org/caminos-del-agua-cerro-de-los-viejos-archaeological-landscape/

Sobre el Centro

Lleva a cabo investigaciones de campo en América Central y del Sur para buscar proyectos en curso que puedan ampliar nuestra comprensión de la historia del continente cultural y contribuir al patrimonio cultural mundial y los debates sobre museos. Construyen conexiones creativas entre América Latina y las colecciones del Museo Británico de esa región.

El Museo tiene alrededor de 62.000 obras de América Central y del Sur que abarcan 10.000 años de historia humana y resumen el conocimiento cultural diverso. Promueven la investigación de estos objetos y sus historias únicas, y apoyan actividades que muestran cómo las colecciones de los museos pueden llevar y crear nuevos significados a medida que evolucionan las sociedades globales.

Apoyan  la investigación académica multidisciplinaria y la comunidad de origen, así como formas artísticas y alternativas de participación crítica con las colecciones. En colaboración con colectivos de toda América Latina e instituciones de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, ofrecen residencias para artistas emergentes.

Las colecciones latinoamericanas del Museo Británico ilustran principalmente los intereses de los coleccionistas e investigadores británicos desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Con el fin de disputar y ampliar este legado, así como para privilegiar la autorrepresentación, el Centro también apoya proyectos de patrimonio cultural en América Latina que no están vinculados a la colección.

Te puede interesar

Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

Estudiantes alvearenses ganaron el concurso “Aprender a Gobernar 2025”

El proyecto “Educar con Movimiento” busca capacitar a docentes en estrategias inclusivas para trabajar con estudiantes con autismo y dificultades sensoriales.

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta

Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.