Boca buscará pisar fuerte ante Santos en Brasil y lograr el pase a la final de la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones
El equipo que dirige Miguel Ángel Russo igualó sin goles en la Bombonera en el partido de ida. Transmite ESPN
Desde las 19.15, Boca visitará al Santos, en Brasil, por el partido de vuelta de una de las semifinales de la Copa Libertadores. El partido, que tendrá el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, se podrá seguir por ESPN.
El equipo de Miguel Ángel Russo entra en una etapa de definiciones. Es que después de lograr la clasificación a la final de la Copa Diego Maradona en el fútbol local, el Xeneize buscará seguir en carrera en lo fue su gran objetivo de la temporada: ser finalista del máximo certamen de clubes de fútbol en Sudamérica. Pero para eso deberá volver a pisar fuerte en su excursión por Brasil, esta vez ante un conjunto joven que demostró sus armas en el encuentro de ida.
Tras el empate 0-0 en la Bombonera, el equipo de Russo corre con ventaja. Más allá de que no pudo convertir en condición de local, tampoco recibió goles en contra. Es por que, en caso de que el partido de esta tarde noche en el estadio Urbano Caldeira finalice igualado con goles, será Boca el que avanzará a la final que se jugará el próximo sábado 30 de enero en el mítico Maracaná de Río de Janeiro.
Para viajar a territorio paulista, Russo recibió una gran noticia en las últimas horas: Jorman Campuzano practicó sin problemas y volvería al equipo titular luego de haber sufrido una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha. De esta forma, el volante colombiano ocuparía uno de los lugares en el mediocampo y estaría acompañado por Diego González. Otra de las posibles variantes sería que ingrese Nicolás Capaldo y el que deje su lugar en los once iniciales sería Eduardo Salvio, que jugó desde el arranque el sábado pasado ante Argentinos Juniors por el torneo de la Liga Profesional de Fútbol.
El otro de los futbolistas que fue titular en la ida y vio minutos en la Paternal fue Leonardo Jara. El futbolista volverá a desempeñarse en el lateral derecho de la defensa. Con el regreso de Villa -no jugó de entrada por el torneo local-, el ataque xeneize en Vila Berilo estará compuesto por el capitán Carlos Tevez y Franco Soldano.
Por su parte, Santos deberá realizar algunas modificaciones obligadas para el encuentro que definirá al rival de Palmeiras en la definición de la Libertadores. El entrenador Cuca no podrá contar con el arquero John y el zaguero Wagner Leonardo, ambos titulares en Buenos Aires, ya que dieron positivo a los tests de coronavirus que se le realizaron al plantel del Peixe.
Antes del encuentro en San Pablo, hay un dato que ilusiona a los fanáticos del Xeneize. Sobre un total de 19 llaves de mata o muere ante equipos brasileños, Boca resultó ganador en nada menos que 17, lo que lo lleva a tener un 89,4% de efectividad.
El equipo de Russo buscará clasificar a su final número 12 en la historia de la Copa Libertadores. Ya es el club que más veces disputó la definición del certamen en la historia: ganó en seis ediciones (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007) y perdió en las cinco restantes (1963, 1978, 2004, 2012 y 2018). Justamente, dos de esas definiciones fueron ante Santos: cayó en la del 63 contra el equipo que tenía como líder a O Rei Pelé y, 40 años después, se tomó revancha con el regreso de Carlos Bianchi como DT después de un año fuera de la institución: de la mano del tridente ofensivo que comandaron Marcelo Delgado, Guillermo Barros Schelotto y Carlos Tevez, Boca triunfó en la final del 2003.
En el caso que el Xeneize avance, se volverá a encontrar con Palmeiras contra quien ya se enfrentó en la final del 2000. Después del 2-2 en la ida en la Bombonera, fue empate sin goles en el Morumbí. En los penales, Oscar Córdoba atajó dos y el Patrón Bermudez anotó el disparo decisivo para que Boca se consagre como el mejor de América.
Por su parte, el Peixe buscará avanzar a su quinta final de la historia. Ganó los títulos del 62 y 63 y recién volvió a consagrarse en 2011 de la mano de Neymar.
Posibles formaciones
Santos: Joao Paulo; Pará, Lucas Veríssimo, Luan Peres y Felipe Jonatan; Alison, Diego Pituca y Jobson; Marinho, Kaio Jorge y Soteldo. DT. Cuca.
Boca: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Nicolás Capaldo, Jorman Campuzano, Diego González y Sebastián Villa; Carlos Tevez y Franco Soldano. DT: Miguel Ángel Russo.
Te puede interesar
El Chelsea de Enzo Fernández va por la sorpresa en la final del Mundial de Clubes ante el imbatible PSG
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La traba que complica la vuelta de Juanfer Quintero a River
Cuando parecía cerrado, se complicó la vuelta de Juanfer Quintero a River. Su club, América de Cali, ahora exige un resarcimiento de casi 3 millones de dólares.
La increíble noticia que ilusiona a la Argentina: un segundo piloto podría llegar a la Fórmula 1
El nuevo equipo Cadillac de F1 busca pilotos para 2026. Mencionaron a Bottas y Schumacher, pero también se abre una chance para el argentino Nicolás Varrone.
Talleres presentó a Carlos Tévez: "Queremos que la gente se sienta identificada"
El ex futbolista llegó al "Matador" tras la sorprendente salida de Diego Cocca, que no dirigió ni un solo partido.
Sorpresa en la Fórmula 1: Horner fue despedido como jefe de Red Bull tras 20 años
Será reemplazado por Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.
Paredes vuelve a Boca: ya llegó a la Argentina y en instantes se hará la revisión médica
El mediocampista volverá al club que lo vio nacer como profesional.