Provinciales Por: INFOTEC 4.013/01/2021

Monitoreo de la actividad hidrocarburífera

En el marco del Protocolo de Monitoreo Preventivo y de Contingencia se monitorearon 156 pozos petroleros en la provincia.  

La Secretaría de Energía y Minería, a través de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, realizó en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente, el control de actividades hidrocarburíferas con el fin de continuar potenciando la producción y el desarrollo económico provincial para garantizar mayor empleabilidad, competitividad, seguridad, innovación y ampliación de mercados en el sector.

Dentro de los controles frecuentes y regulares que lleva adelante el Gobierno provincial en el marco del Protocolo de Monitoreo Preventivo y de Contingencia se monitorearon 156 pozos a la vera del río dentro de la línea provisoria de riesgo hídrico así como en instalaciones con potencial riesgo fuera de esta línea.

Cabe destacar que a través de un trabajo conjunto entre diferentes áreas de gobierno ya fue presentado al sector hidrocarburífero el Plan Quinquenal del Protocolo de Monitoreo Preventivo y de Contingencia que permite contar con una herramienta predictiva, de prevención y de  acción ante  toda situación crítica que puedan atravesar las operaciones en los yacimientos.

Por otro lado, durante el recorrido, se inspeccionó el material y herramientas para enfrentar contingencias adquirido por la UTE PAMPetrol PCR y la UTE PCR PAMPetrol según las recomendaciones estipuladas en el en el mencionado Protocolo. Entre el material incorporado en esta primer etapa se destaca la adquisición de absorbentes orgánicos, creados a base de turba y barreras absorbentes con capacidad para captar y encapsular posibles manchas en el río.

El Director de Minería Cristián Buss, dependiente de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería y el Director Gral. de Gestión Ambiental, Miguel Fantini, destacaron la importancia de la adquisición de este material para poder responder frente a posibles derrames pensando en la conservación y resguardo de nuestros recursos hídricos.
 

Te puede interesar

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”

El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.

Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.