Supermercados: "Spid 35", la nueva cadena que llegará a la Argentina
Spid 35 es la nueva cadena de supermercados del grupo Cencosud (Jumbo, Disco) traerá a la Argentina dentro de un plan de expansión regional
Spid 35, así se llama la nueva cadena de supermercados que el grupo Cencosud -el dueño de Jumbo y Disco- planea traer a la Argentina este año. Se trata de una propuesta que nacerá digital pero que también tendrá tiendas físicas y que estará apuntando a un target joven. "Es un formato que no existe en la región, orientado al público de entre 18 y 30 años, con un surtido de 1600 productos y un servicio de entrega en menos de 35 minutos", explicó Matías Videla, el argentino que es el número uno de Cencosud a nivel regional.
El lanzamiento forma parte de un proyecto regional que contempla su llegada a los cinco países de la región donde opera el grupo de origen chileno: Chile, Perú, Brasil, Colombia y la Argentina. Y forma parte del plan de inversiones que acaba de presentar Cencosud y que contempla un desembolso de US$160 millones para la Argentina en los próximos tres años.
"Queremos acelerar el e-commerce para tener la mejor estrategia omnicanal de la región y el menor plazo de despacho", destacó Videla al presentar la nueva cadena".
Cencosud es uno de los principales jugadores en consumo masivo a nivel regional. La empresa fundada por Horst Paulmann opera en la Argentina desde la década del '80 y en la actualidad controla a los supermercados Jumbo, Disco y VEA, la cadena de homecenters Easy y el shopping Unicenter.
Te puede interesar
Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”
En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.