Perú, en su hora más angustiante de la pandemia, con Lima sin camas de terapia intensiva

La Defensoría del Pueblo de Perú alertó que en la ciudad queda sólo una cama libre en las unidades de cuidados intensivos (UCI) ante el aumento irrefrenable de casos.

Perú ingresó en el peor y más dramático momento desde el inicio de la pandemia de coronavirus después que la Defensoría del Pueblo de Perú alertó este jueves que en la ciudad de Lima queda sólo una cama libre en las unidades de cuidados intensivos (UCI) ante el aumento irrefrenable de casos.

"Alertamos que, al 21 de enero, en Lima y Callao queda una cama UCI con ventilador para adultos, según reporte de la Superintendencia Nacional de Salud. Urgimos a las autoridades de todos los niveles de Gobierno a distribuir masivamente mascarillas protectoras a la población", reportó el organismo a través de su cuenta en Twitter.

Lima Metropolitana es como se conoce a la jurisdicción donde se ubica la ciudad capital y Callao es una provincia constitucional colindante, aunque ambas conforman una sola área urbana.

Ambas tienen una población cercana a los 10 millones de habitantes, casi la tercera parte del total en Perú.

La Defensoría indicó que en Lima y Callao existen 913 camas UCI en todo el sistema sanitario.

La única cama libre se encuentra en un hospital de la red del Ministerio de Salud, reseñaron medios locales y la agencia de noticias Sputnik.

Pese a la situación de extrema gravedad, el Gobierno de transición del presidente interino Francisco Sagasti ratificó la realización de elecciones generales para el próximo 11 de abril.

A la fecha, Perú, uno de los países más afectados de América Latina y el mundo, registra 39.157 decesos y 1.078.675 infectados.

Fuente: (Télam)

Te puede interesar

Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel

En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.

Denuncian que Estados Unidos triplicó las operaciones de inteligencia y exploración al norte de Venezuela

El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.

18 empresas brasileñas intentan aterrizar con tecnología agropecuaria en Argentina

El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.