Provinciales Por: INFOTEC 4.003/02/2021

Cultura desanda caminos: el turno de Pichi Huinca con libros y proyectos

La localidad recibió otro de los móviles con colecciones de libros de autores pampeanos, cuentos para niños y otros con el fin de seguir poblando La Pampa de lecturas.

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio y equipo, continúan la recorrida por las distintas localidades a fin de escuchar necesidades, ajustar planes y acciones posibles de llevar adelante este año. Ayer en Pichi Huinca se reunieron con el intendente Carlos Ferrero, la directora de cultura Fabiana Barroso y visitaron la Casa de la Cultura, la pileta e instalaciones donde se lleva adelante el programa Provincial Pro Vida y los viñedos. 

La localidad tiene gran empuje y muchas ganas de crecer favoreciendo el turismo, la generación de empleos y producción local. Hay un aserradero donde se trabaja la madera de caldén, reciclada y se hacen artesanías. Una huerta comunal grande, cuidada, con producción que abastece a la localidad y localidades vecinas y los viñedos cuidados amorosamente por mujeres.

Un punto de mención destacable es la tarea de las mujeres al frente de los distintos emprendimientos privados y municipales.

"Ya entregamos bibliotecas móviles en La Reforma, Puelén, Relmo y visitamos también Speluzzi, Pichi Huinca y seguiremos por Puelches, La Humada y Casa de Piedra.

También se va el cine móvil a Quemú Quemú para que se reinicien los ciclos de cine nacional por las localidades y poco a poco se va armando en conjunto el mapa de acciones de toda la Provincia.

En unos días estarán publicadas las bases de las convocatorias de fomento para financiar proyectos de música, danzas, artes visuales y audiovisuales y una convocatoria especial de Patrimonio. Ya está en marcha la propuesta para reescribir la historia de las bibliotecas populares pampeanas y una serie de capacitaciones en diferentes disciplinas cuyo calendario se está cerrando para ofrecer a los referentes de cultura de toda la Provincia", indicó Maggio.

"Fue un año difícil para todos y para cultura más aún, pero el sector tiene mucha energía creadora y vamos a reinventarnos. Venir y escuchar, ver lo que sostienen y empujan los intendentes, la gente en el territorio pampeano es conmovedora. Tenemos que agradecer la calidad de vida de nuestros pueblos. Hay que profundizar políticas públicas y acción concreta para crecer más", concluyó. 

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.