Provinciales Por: INFOTEC 4.019 de abril de 2021

19 de abril: Día del Aborigen Americano

Se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Provincial (Medasur) una rueda prensa, con la participación de integrantes del Consejo Provincial Aborigen (CPA) y autoridades de Cultura, con el objetivo de ofrecer definiciones en el marco conmemorativo de la fecha.

La jornada fue encabezada por la presidenta del Consejo Provincial Aborigen, Adriana Maggio, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, el coordinador del CPA, Gabriel Ledesma, el Lonko de la comunidad Baigorrita, Juan Pérez y demás integrantes del Consejo Provincial.

Maggio destacó dos hechos de trascendencia para los pueblos originarios que se sucedieron en las últimas horas. “Quiero aprovechar la oportunidad para saludar y felicitar a dos compañeros de los pueblos originarios, Darío Cabral y Martín Morales, que participaron de la competencia “A Pampa Traviesa”. Además celebrar también, la creación de una oficina de Asuntos Indígenas en Santa Isabel que estará a cargo de Claudia Farías”, indicó.

Por su parte, María Inés Canué, Lonko de la comunidad Willi Antú, hizo referencia a las iniciativas en pos de la vinculación de las comunidades originarias con la sociedad actual.

“Hace muchos años que venimos aportando propuestas constructivas a los diferentes Gobiernos de la Provincia para ver como puede llevar adelante el fortalecimiento y la reconstrucción de nuestra cultura e identidad. En el año 2014, junto a las comunidades que integran el Consejo de Lonkos de aquel entonces, elaboramos un plan de desarrollo con identidad para el Pueblo Rankel, con la premisa de que las comunidades indígenas y la población originaria, muchas veces relegada, no es que no quiera desarrollarse social, económica y culturalmente en esta sociedad, sino que les es muy difícil por pertenecer a un grupo ancestralmente distinto con otra identidad y cultura, a la cual les es difícil adaptarse”, continuó.

"Gracias a ese aporte del 2014 comenzamos a tener otra interacción con el Gobierno a través del CPA, en memoria de este Día del 17 de abril. Quisimos presentar el trabajo que venimos realizando durante todo el verano, que se basa en actualizar ese Plan de desarrollo con identidad y darlo a conocer porque en aquel entonces fue entregado al CPA, para luego hacer entrega del mismo a las autoridades del CPA", manifestó.

Plan de Desarrollo con Identidad 2021
https://drive.google.com/file/d/1CBx0O33w3KuZ9EdrO1kRkGXUSV2EvIWk/view?usp=sharing

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.