Una banda narco fue condenada por el tránsito y comercialización de drogas entre Córdoba y La Pampa
Once personas fueron condenadas a entre 8 y 4 años de prisión por integrar una organización dedicada al transporte y comercialización de cocaína y marihuana en las provincias de Córdoba y La Pampa. Uno de los condenados dirigía la banda desde un penal, informaron hoy fuentes judiciales.
La sentencia estuvo a cargo del Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Córdoba, al cabo de un debate en el que la acusación estuvo a cargo del fiscal Maximiliano Hairabedian.
El representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) detalló que la condena más elevada, de 8 años de prisión, recayó en Edgardo Coria, considerado el “jefe de la organización de narcotraficantes”, mientras que recibieron 4 años de cárcel los “partícipes secundarios del delito de organización para el tráfico de estupefacientes”, Camila Juliana López, Marcelo Rojas Zambello, Oscar Kadlec, Cintia Sanabria, Paola Moreno, Franco González, Daniel Amezaga, Claudio Chaves, y Diego y José Gutiérrez, quienes accedieron al beneficio de la excarcelación.
Luego de un año y medio de tareas de investigación y seguimiento, se determinó que existían dos organizaciones delictivas, una con asiento en Río Cuarto (dirigida por Coria, primero desde su lugar de detención en Corrientes y, luego de su traslado, desde La Pampa) y otra en la ciudad de Córdoba, liderada por otro jefe ya fallecido, Benito Jaime.
Además, precisaron que ambas tenían una estrecha relación en la provisión mutua de estupefacientes e, incluso, algunos de sus miembros llegaron a desarrollar tareas en los dos grupos.
Entre febrero de 2017 y abril del 2018, según la pesquisa, Coria organizó la “adquisición, el transporte, almacenamiento y posterior distribución de marihuana en Río Cuarto”, mientras se encontraba detenido en el Escuadrón de Gendarmería de Ituzaingó, Corrientes, y luego desde la Unidad Penal N° 4 de Santa Rosa, La Pampa.
En ese transcurso se llevaron adelante procedimientos de allanamientos con el secuestro de más de 100 kilogramos de marihuana, vehículos y grandes cantidades de dinero en efectivo. Asimismo, durante el juicio quedó acreditado que Coria comandaba la organización mediante llamadas telefónicas, utilizando celulares y también las líneas de los pabellones de las cárceles donde estuvo alojado.
El fiscal sostuvo que, a la mayoría de los acusados, no se la pudo encontrar en posesión de lo traficado al momento de su detención y que si bien esa circunstancia aparecía como una dificultad probatoria para la Fiscalía, el Tribunal acogió favorablemente el pedido de condenas.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.