Provinciales Por: INFOTEC 4.009/05/2021

Cultura prepara la conmemoración de los 100 años del nacimiento de Juan Ricardo Nervi

La Secretaría de Cultura del Gobierno Provincial junto a la Municipalidad de Eduardo Castex y la Universidad Nacional de La Pampa, están organizando diversas actividades para conmemorar los 100 años del nacimiento de Juan Ricardo Nervi.  

Nervi, nació el 19 de Agosto de 1921 en la localidad de Eduardo Castex. Poeta, escritor, periodista, investigador y educador, se destacó especiamente como pedagogo en La Pampa y en diversos lugares del país y en México, donde debió exiliarse. Con el retorno de la democracia, regresaron al país muchos exiliados y entonces volvía don Ricardo a sus raíces: a La Pampa. Regresó solo, (su esposa había fallecido trágicamente en un accidente automovilístico en México); los dos hijos, ya estaban grandes, con sus propias vidas. Instalado en la capital pampeana, volvió a la actividad. Empezó rechazando cargos y sólo aceptó desempeñarse como asesor de la misma en el área educativa, el cargo de Secretario Académico de la Universidad Nacional de La Pampa y proponer un Seminario de tres cuatrimestres sobre Literatura Infantil y Juvenil, a cargo de las profesoras María Ruth Pardo Belgrano y Graciela Rosa Gallelli, en la Facultad de Ciencias Humanas de dicha Universidad.El Seminario se constituyó en la primera especialización de Literatura Infantil y Juvenil organizada por una Universidad de América Latina y en reconocimiento a la trayectoria académica de las profesoras, la Facultad las consideró huéspedes de honor.

Además de docente, Nervi llevó adelante numerosas tareas que serán recordadas con diferentes acciones : futbolista, pintor, poeta, periodista.

El municipio de Eduardo Castex , en conjunto con un equipo de la Secretaría de Cultura,  se volverán a reunir este lunes en esa localidad para coordinar tareas de puesta y homenaje en el museo a la vez que se coordinará el emplazamiento de recordatorios, cartelería y otros.

Cultura #ConstruyendoIdentidad 

El hito de los 100 años del nacimiento de Olga Orozco en 2020, la adquisición por parte del gobierno Provincial de la casa del poeta Edgar Morisoli para Museo de los pampeanos y pampeanas y los 100 años de Juan Ricardo Nervi. La declaratoria de patrimonio cultural inmaterial de la " técnica de tejido en telar" por Resolución N° 51 del 2020 en el marco de la Ley 2083 de este arte y oficio de las tejedoras son algunos de los hitos que van aportando a hacer sólida la construcción de una identidad pampeana.

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio destacó que "la fatalidad de la pandemia y el golpe económico que significa para gran cantidad de sectores, especialmente para los artistas y la consecuente urgencia de esa necesidad que debe atenderse día a día, no debe atraparnos, en la fatalidad histórica de olvidarnos de nuestro patrimonio simbólico, de nuestras raíces. Con mucho esfuerzo y los recursos posibles seguiremos destacando estos aportes, no solo al pensamiento local sino, en el caso de estos referentes, al pensamiento y construcción de una cultural nacional federal", concluyó.

Te puede interesar

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.