Nacionales Por: INFOTEC 4.020 de mayo de 2021

Organizaciones sociales harán un verdurazo para protestar contra el paro ganadero

La manifestación tiene el objeto de visibilizar las demandas de las organizaciones del campo y de la ciudad y finalizará con la realización de una olla popular y un verdurazo.

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) y la Red de Comedores por una Alimentación Soberana realizarán una concentración en el Obelisco para rechazar el paro anunciado por las entidades rurales y el aumento de los precios de los alimentos, y reclamar vacunas para los trabajadores esenciales que sostienen los comedores populares de todo el país.

La manifestación, prevista para las 10, tiene el objeto de visibilizar las demandas de las organizaciones del campo y de la ciudad y finalizará con la realización de una olla popular y un "verdurazo" a partir de las 13, en cuyo transcurso donarán alimentos, informaron ambas organizaciones sociales en un comunicado.

"Las patronales de la agroindustria vuelven a amenazar con un lockout ganadero mientras logran ganancias extraordinarias por el precio internacional récord de la soja", mientras "la crisis sanitaria no merma y el aumento de los precios de los alimentos golpea al bolsillo de las mayorías", señala la convocatoria.

Agrega que, "en ese contexto, el otro campo y las organizaciones populares salimos a la calle para visibilizar nuestras propuestas solidarias y colectivas para la salida de esta crisis", entre las que mencionaron una ley de acceso a la tierra y promoción de colonias agrícolas, y el fortalecimiento de la agroecología como modelo de producción agroalimentario saludable.

También pidieron el financiamiento a las cooperativas productoras de alimentos; priorizar la agricultura familiar en las compras públicas de alimentos, y la implementación urgente de un plan de vacunación para los trabajadores esenciales que sostienen los comedores populares de todo el país.

Te puede interesar

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.

Primer vuelo del IA-100B "Malvina": FAdeA pone en el aire su entrenador de nueva generación

Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach

Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.

El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico

Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.