Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de junio de 2021

La Pampa tiene vacunada al 33,15% de su población total

Recibieron la primera dosis un total de 118.816 personas. A nivel nacional el mismo universo alcanza el 28,63 por ciento. Hasta este domingo a la mañana se distribuyeron un total de 18.853.790 vacunas.

La Pampa, que está solo por debajo de CABA, es la provincia que más porcentaje de su población tiene vacunada contra el coronavirus. Según cifras difundidas este domingo por el Gobierno Nacional, encabeza el Rankin con el 33,15%. Le siguen San Luis y Jujuy.

El Plan Estratégico de Vacunación que se lleva adelante en el país contra la Covid-19 ya cumplió con la inmunización de la primera dosis en el 28,63 por ciento del total de la población, porcentaje que representa a 12.991.480 personas vacunadas en las 24 jurisdicciones desde diciembre pasado, de un universo de 45.376.763 habitantes del país, según el registro del INDEC en 2020.

En ese contexto, y de acuerdo el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de habitantes de cada distrito y la distribución de las vacunas, el mapa de inmunizados con la primera dosis hasta ayer, sábado, quedó conformado de la siguiente manera: Provincia de Buenos Aires, 4.929.598 vacunados (28,10% de su población); Ciudad de Buenos Aires, 1.159.946 (37,71%); Catamarca, 116.523 (28,05%), Chaco, 308.649 (25,62%); Chubut, 154.829 (25,01%); Córdoba, 1.101.422 (29,29%), Corrientes, 296.286 (26,44%); Entre Ríos, 351.833 (25,39%); Formosa, 165.439 (27,34%); Jujuy, 242.875 (31,51%); La Pampa, 118.816 (33,15%); La Rioja, 111.101 (28,23%); Mendoza, 571.064 (28,69%); Misiones, 283.724 (22,49%); Neuquén, 179.938 (27,10%), Río Negro, 206.264 (27,59%); Salta, 396.264 (27,82%); San Juan, 205.296 (26,28%); San Luis, 163.614 (32,19%), Santa Cruz, 101.147 (27,66%); Santa Fe, 1.001.546 (28,32%); Santiago del Estero, 273.940 (28,00%); Tierra del Fuego, 52.203 (30,10%); y Tucumán, 499.163 (29,46%).

Más dosis

Por otra parte, este lunes arribarán al Aeropuerto de Ezeiza 934.200 dosis de AstraZeneca desde los Estados Unidos, que forman parte del acuerdo bilateral por el cual se produce el principio activo en la Argentina y luego se formula y envasa en ese país, las que se sumarán a las 811.000 que llegaron anoche a las 20.57 en un vuelo de Aeroméxico, que fue recibido en la terminal internacional por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, por lo que la Argentina alcanzará este lunes un total de 20.677.145 vacunas recibidas.

Además, Vizzotti firmó la Resolución 2021-1671 que autorizó el uso de emergencia de la vacuna Convidecia, de la empresa Cansino Biologics INC, que permite avanzar en el acuerdo por 5,4 millones de dosis, y anunció también la rúbrica de un nuevo contrato celebrado con la china Sinopharm por el que se recibirán 2 millones de sueros en lo que resta de junio y 4 millones en julio.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta este domingo a la mañana fueron distribuidas 18.853.790 vacunas, de las cuales 16.286.902 ya fueron aplicadas: 12.991.480 personas recibieron la primera dosis y 3.295.422 ambas.

Porcentaje de vacunados

✅Buenos Aires
💉 28,10%
✅CABA
💉 37,71%
✅Catamarca
💉 28,05%
✅Chaco
💉 25,62%
✅Chubut
💉 25,01%
✅Corrientes
💉 26,44%
✅Córdoba
💉 29,29%
✅Entre Ríos
💉 25,39%
✅Formosa
💉 27,34%
✅Jujuy
💉 31,51%
✅La Pampa
💉 33,15%
✅La Rioja
💉 28,23%
✅Mendoza
💉 28,69%
✅Misiones
💉 22,49%
✅Neuquén
💉 27,10%
✅Río Negro
💉 27,59%
✅Salta
💉 27,82%
✅San Juan
💉 26,28%
✅San Luis
💉 32,19%
✅Santa Cruz
💉 27,66%
✅Santa Fe
💉 28,32%
✅Santiago del Estero
💉 28,00%
✅Tierra del Fuego
💉 30,10%
✅Tucumán
💉 29,46%

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.