Provinciales Por: INFOTEC 4.030/06/2021

En paralelo a la vacunación contra la COVID, jornada de prevención por el VIH

En contexto del Día Internacional de la prueba del VIH (que se conmemora anualmente el 27 de junio), desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Epidemiológia, se continúa trabajando en reforzar la importancia del acceso a este método de diagnóstico como única manera de saber si se tiene el virus.

En este marco y bajo las estrictas normas de prevención contra la coronavirus es que se brinda información y se lleva a cabo el ofrecimiento de preservativos a todos los ciudadanos y ciudadanas concurrentes a los vacunatorios, lugar donde se visibiliza gran afluencia de personas. El preservativo sigue siendo un método eficaz para prevenir las enfermedades de transmisión sexual.

La detección temprana de la infección es fundamental para que las personas puedan iniciar un tratamiento inmediato, llevar una buena calidad de vida y prevenir la transmisión. Asimismo, siempre es importante fortalecer las medidas de prevención del VIH y de otras infecciones de transmisión sexual, constituyéndose el preservativo el método más eficaz para la prevención si se usa en forma correcta, desde el inicio de las relaciones sexuales y en todas las prácticas.

Según datos del último Boletín sobre VIH, e ITS en la Argentina, se estima que 136 mil personas están infectadas con el virus, pero el 30% se diagnostica en una etapa avanzada.

En la provincia de La Pampa, en la última década se notificaron 535 casos de VIH con un promedio de 55 casos nuevos por año y un 9% de diagnósticos tardíos en los últimos 5 años, es decir que se conoció su situación en una etapa avanzada de la infección, retrasando de esta manera el inicio del tratamiento y comprometiendo la evolución posterior de la enfermedad.

En la Provincia el test de VIH se ofrece en forma gratuita, confidencial y voluntaria en todos los Centros de Salud y hospitales sin prescripción médica.

Es oportuno recordar que se mantiene la disponibilidad de preservativos en todos los Centros de Salud, hospitales y puestos fijos de distribución fuera del ámbito de Salud.

Te puede interesar

Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.

Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito

La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.

Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló

Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.