Provinciales Por: INFOTEC 4.013/07/2021

La Pampa en la Mesa Federal del Plan Ganadero

La Pampa participó junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra de la Mesa Regional para la construcción del Plan Ganadero Federal.  

El gobierno de La Pampa representado por la ministra de la Producción, Fernanda González y el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, participó de la Mesa Regional para la construcción del Plan Ganadero Federal junto a representantes de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

"La accesibilidad de la carne debe ser un objetivo común por el que debemos trabajar y una parte importante de la estrategia propuesta es aumentar la oferta a partir de un aumento en el stock vacuno argentino", consideró el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra y agregó, "el trabajo coordinado con los gobiernos provinciales busca el fortalecimiento de toda la cadena ganadera, aumentando la oferta interna y garantizando la sostenibilidad de las exportaciones".

El objetivo del Gobierno nacional es que el Plan Ganadero Nacional se construya teniendo al Consejo Federal Agropecuario como instrumento fundamental, a través de la creación de mesas técnicas regionales. A su vez, éstas estarán conformadas por los ministros provinciales con competencia en la actividad ganadera, representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del INTA y el SENASA. Concluidas las cinco reuniones previstas para todas las regiones, se confirmará el documento final del Plan Nacional Ganadero Federal e Inclusivo.

La ministra de la Producción, Fernanda González consideró: "estamos agradecidos de esta convocatoria en la que pudimos compartir nuestras experiencias, La Pampa cuenta con un plan ganadero hace más de quince años con muy buenos resultados y el desafío ahora es poder generar un plan a largo plazo con verdaderos resultados, que trascienda a los gobiernos".

Por su parte el ministro Basterra detalló los lineamientos generales del plan, “se pueden destacar como objetivos el aumento del stock ganadero y la tasa de preñez, mejoramiento de la nutrición animal, a través de la disponibilidad del forraje y alimentos de importancia como el maíz. También promover el bienestar animal y la aplicación de tecnologías necesarias para mantener el estatus sanitario del rodeo, mediante alertas tempranas y vigilancia epidemiológica”.

El plan busca también un diálogo con los actores locales de la cadena cárnica, en tanto interlocutores en el desarrollo zonal, y teniendo en cuanta las características propias de cada región productiva del territorio.

Te puede interesar

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.