La Pampa en la Mesa Federal del Plan Ganadero
La Pampa participó junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra de la Mesa Regional para la construcción del Plan Ganadero Federal.
El gobierno de La Pampa representado por la ministra de la Producción, Fernanda González y el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, participó de la Mesa Regional para la construcción del Plan Ganadero Federal junto a representantes de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
"La accesibilidad de la carne debe ser un objetivo común por el que debemos trabajar y una parte importante de la estrategia propuesta es aumentar la oferta a partir de un aumento en el stock vacuno argentino", consideró el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra y agregó, "el trabajo coordinado con los gobiernos provinciales busca el fortalecimiento de toda la cadena ganadera, aumentando la oferta interna y garantizando la sostenibilidad de las exportaciones".
El objetivo del Gobierno nacional es que el Plan Ganadero Nacional se construya teniendo al Consejo Federal Agropecuario como instrumento fundamental, a través de la creación de mesas técnicas regionales. A su vez, éstas estarán conformadas por los ministros provinciales con competencia en la actividad ganadera, representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del INTA y el SENASA. Concluidas las cinco reuniones previstas para todas las regiones, se confirmará el documento final del Plan Nacional Ganadero Federal e Inclusivo.
La ministra de la Producción, Fernanda González consideró: "estamos agradecidos de esta convocatoria en la que pudimos compartir nuestras experiencias, La Pampa cuenta con un plan ganadero hace más de quince años con muy buenos resultados y el desafío ahora es poder generar un plan a largo plazo con verdaderos resultados, que trascienda a los gobiernos".
Por su parte el ministro Basterra detalló los lineamientos generales del plan, “se pueden destacar como objetivos el aumento del stock ganadero y la tasa de preñez, mejoramiento de la nutrición animal, a través de la disponibilidad del forraje y alimentos de importancia como el maíz. También promover el bienestar animal y la aplicación de tecnologías necesarias para mantener el estatus sanitario del rodeo, mediante alertas tempranas y vigilancia epidemiológica”.
El plan busca también un diálogo con los actores locales de la cadena cárnica, en tanto interlocutores en el desarrollo zonal, y teniendo en cuanta las características propias de cada región productiva del territorio.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.