Córdoba: con más de 800 aislados, aseguran que "por ahora" la Delta no circula
Lo afirmó la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, quien dijo que en la provincia hay 19 casos de esa variante, 16 positivos miembros de la familia del hombre que ingresó proveniente de Perú el 19 de julio pasado.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, sostuvo que "por el momento no se está visualizando una transmisión comunitaria" de la variante Delta de coronavirus en la provincia e indicó que son más de 800 personas las que se encuentran en aislamiento preventivo a raíz de los 19 casos confirmados de esa variante en el distrito.
La funcionaria detalló, en declaraciones formuladas a la emisora LV3, que son 16 casos positivos miembros de la familia del hombre que ingresó proveniente de Perú el 19 de julio pasado, dos correspondientes a contactos estrechos, y una mujer de la ciudad cordobesa de San Francisco que arribó el martes de la semana pasada, es decir 19 en total.
"Al tratarse claramente de un cluster familiar" asociado al primer positivo, Barbás consideró que "no hay indicios de transmisión comunitaria".
No obstante, dijo que "sería utópico pensar que la variante Delta no va a entrar y no va a circular", tras lo cual subrayó que, por ese motivo, "es muy importante avanzar en la vacunación y también en completar el esquema de inmunización".
La funcionaria dijo que se mantiene en aislamiento preventivo a más de 800 personas, que corresponden a contactos estrechos, contactos de contactos y de burbujas escolares que estuvieron en relación con los casos estrechos.
Barbás indicó que este lunes retornan a la normalidad las clases en las escuelas con burbujas comprometidas, al afirmar que "no se detectaron dispersión del virus" en esas comunidades educativas, por lo tanto sólo continuarán en aislamiento las burbujas que tuvieron contacto con los positivos.
Mientras tanto, el denominado 'caso positivo cero' que generó el brote intrafamiliar, el hombre de 62 años, permanece internado desde el sábado último en la terapia intensiva del hospital Rawson en la ciudad de Córdoba por "insuficiencia respiratoria causada por neumonía bilateral grave", informó el director de ese centro de salud, Miguel Díaz, y añadió que no está vacunado.
La otra persona internada es la mujer de la localidad de San Francisco que se encuentran en "buen estado de salud", manifestó Barbás.
Por otra parte, la Unidad Fiscal de Emergencia (UFES), el pasado jueves, resolvió detener e imputar a cinco personas, una de ellas el viajero internado que causó el brote al violar el aislamiento, por infringir las normas sanitarias establecidas en los artículos 202 y 205 del Código Penal, que establecen penas de entre 3 y 15 años de prisión.
Te puede interesar
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.