Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de agosto de 2021

Concurso abierto para producción de cortometrajes: "La pandemia en La Pampa"

La Secretaria de Cultura Gobierno de La Pampa y RAP (Realizadores Audiovisuales Pampeanos) convocaron a un concurso abierto para la producción y realización de cortometrajes. Está destinado a realizadores audiovisuales con residencia en La Pampa.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa junto al colectivo RAP (Realizadores Audiovisuales Pampeanos) presentan la convocatoria a un Concurso Abierto para la producción de 9 cortometrajes de entre 10 y 20 minutos cada uno, los cuales serán editados todos juntos y presentados posteriormente como un largometraje pampeano.

Objetivos:
1) Fortalecer lazos entre el sector audiovisual pampeano y el Estado provincial con el fin de compartir y decidir políticas en conjunto para el crecimiento del sector y la cultura audiovisual pampeana.
2) Generar vínculos directos entre los diferentes trabajadores/creadores audiovisuales de la Provincia desde la propia producción audiovisual.
3) Potenciar la expresión audiovisual pampeana.
4) Hacer visible al sector para ayudar a abrir nuevos canales de producción y fomento.

Bases y condiciones
- Cada cortometraje obtendrá un presupuesto de $ 50.000 para su realización. Este monto será entregado en dos partes: a la entrega del guión terminado y el monto restante con el corto terminado.

- El ganador/a de cada cortometraje deberá conformar un equipo de trabajo con un mínimo de 2 personas más.

- La temática del concurso es “La pandemia en La Pampa”. Los concursantes que presenten sus guiones sin cumplir con la temática establecida quedarán automáticamente descalificados.

- El género es abierto. Cada concursante elegirá su modo de contar audiovisualmente sobre la pandemia. Una ficción, un documental y/o experimental.

- Dentro de cada guión deberá existir un mismo elemento que se repetirá en todos los demás guiones.De esta manera este concepto ayudará a generar un lazo común entre los 9 cortometrajes, además de utilizar la misma temática. Este elemento será un barbijo. Pero no cualquier barbijo, sino uno que se le entregará a cada participante ganador. Será confeccionado de una manera singular para que sea visible en las escenas y que logre su protagonismo cada vez que es visualizado.

- Una vez terminados y entregados los 9 cortometrajes un equipo coordinador será el que compagine los cortos y le dé el acabado final de largometraje (correcciones y postproducción). Generará en edición y/o grabará planos y voces -si es necesario- para las diversas transiciones y también hará todos los subproductos necesarios para la difusión y presentación del largometraje (avance corto y largo, en diversos formatos, para cine, tv. y redes, así como placas gráficas).

- Los derechos de los cortos pertenecen a cada productor. Los derechos del largometraje conjunto pertenece a la totalidad del equipo de productores ganadores. Con esto, cada productor podrá hacer una distribución de su corto en forma independiente, una vez que se haya estrenado el largometraje colectivo.

Reglamento

1) Podrán participar ciudadanas y ciudadanos radicados en La Pampa con un mínimo de 2 años de residencia.
2) Cada participante deberá establecer un equipo mínimo de trabajo con 2 integrantes más, los cuales deberán también acreditar residencia en La Pampa.
3) Cada participante y sus 2 o más integrantes de equipo no pueden presentarse en otros proyectos del Concurso.

4) Sobre la entrega:
a) Sinopsis (1 carilla) del guión, detallando género del cortometraje.
b) Propuesta estética y de realización (1 o 2 carillas), puntuando en qué escenas o situaciones tendrá protagonismo el barbijo designado.
c) Guión entre 8 y 20 carillas.
5) La fecha tope de entrega de proyectos es el 31 de agosto de 2021
6) Una vez que se anuncien los ganadores serán entregados $ 25.000 para la producción de los cortos y una vez entregado cada cortometraje terminado y aprobado, se entregarán los $ 25.000 restantes.
7) Aquellos proyectos no finalizados y/o que no hayan respetado la propuesta y reglamento no serán considerados.

Información
Para mayor información, consultas y envío de bases y reglamento, dirigirse a direcciondeartistica@gmail.com 

Te puede interesar

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.

Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.

Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición

Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.

Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Masiva participación en la Expo Pymes 2025

En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.