Nacionales Por: INFOTEC 4.022 de septiembre de 2021

Fabiola Yáñez participó de una cumbre regional de primeras damas sobre "higiene de manos"

Junto a la pareja de Alberto Fernández estuvieron Michelle Bolsonaro y Silvana Abdo, además de profesionales de UNICEF y UNESCO.

Fabiola Yáñez participó de una cumbre regional sobre higiene de manos juntos a otras primeras damas organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Allí, la pareja del presidente argentino se comprometió a "colaborar para que entre todas y todos podamos crear una cultura donde mantener las manos limpias sea una norma social y un hábito adquirido".

Todavía señalada en el oficialismo por el festejo de su cumpleaños en la Quinta de Olivos —uno de los motivos de la disputa de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner— y con los rumores de su embarazo relegados en la agenda mediática, la primera dama argentina encabezó una reunión con pares de otros países donde incluso participó Michelle Bolsonaro. 

El motivo fue una actividad referida a la higiene de manos y en la cual Yáñez fue como coordinadora general de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA). Fabiola difundió la actividad en un video institucional publicado en su cuenta personal de Instagram donde especificó que la cumbre se llevó adelante con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

La iniciativa se orientó a garantizar la disponibilidad de productos y servicios que promuevan un desarrollo de la cultura de la higiene. El objetivo es interpelar a los sectores más vulnerables de Latinoamérica que está privados del acceso a las "buenas prácticas" profilácticas. 

En el encuentro se mostró un informe sobre agua, saneamiento e higiene en diferentes establecimientos de América Latina, donde se detalló que “no alcanzan el nivel básico en cuanto a higiene”.

Cómo sigue en la Justicia la causa por el cumpleaños de Fabiola Yáñez en Olivos

Quienes participaron del encuentro
Junto a Fabiola Yáñez participaron sus pares de Brasil Michelle Bolsonaro, de Honduras, Ana García Hernández, y de Paraguay, Silvana Abdo, que formaron parte de la cumbre en conjunto con profesionales y especialista de la OPS, UNESCO y UNICEF.

“Quiero agradecer a la Organización Panamericana de la Salud, la OPS, su compromiso con nuestra alianza de cónyuges de Jefes de Estado y representantes ALMA para continuar con nuestro trabajo mancomunado que hoy nos convoca en este Encuentro Regional para la promoción de la Higiene de Manos para Todas y Todos”, escribió Yáñez en su cuenta. 

Eva Jane Llopis, representante regional de la OPS en Argentina, se mostró agradecida por participar en el espacio y destacó que la figura de Yáñez encabece la reunión. “Es un gran honor poder acompañar a la primera dama de Argentina y destacar su gran capacidad a lo largo de este año como coordinadora general de ALMA, articulando esfuerzos para promover la protección social integral”, manifestó. 

Los errores ortográficos en una reunión de JxC que se volvieron virales

Sobre el final, la primera dama nacional reafirmó el compromiso de ALMA con la higiene. “Las primeras damas que integramos ALMA nos comprometemos a colaborar para que entre todas y todos podamos crear una cultura donde mantener las manos limpias sea una norma social y un hábito adquirido”, concluyó. 

La Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes fue creada el 6 de agosto del 2019 con la finalidad de ampliar relaciones y colaboraciones mutuas en áreas de impacto regional. Por ellos se busca crear lazos "para facilitar el intercambio de buenas prácticas y experiencias cuyo resultado les permita crear las sinergias necesarias para apoyar los esfuerzos de las autoridades en la implementación de la Agenda 2030". 

Te puede interesar

Incidentes en el Congreso: tensión en la marcha de los jubilados

Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.

Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir el incendio en el Parque Lanín y uno de ellos está grave

Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.

Ahora la VTV caduca cada cinco años: para qué autos aplica

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.

Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut

Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.