Judiciales Por: INFOTEC 4.026 de octubre de 2021

Prisión condicional para una mujer que atropelló y mató una ciclista en Intendente Alvear

El hecho se produjo en septiembre de 2020, cuando la conductora de un utilitario cruzó una esquina a exceso de velocidad y atropelló a una mujer en bicicleta. La víctima falleció tres meses después.

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, María Jimena Cardoso, condenó a Carina Soledad Mespulet, de 42 años, como autora material y penalmente responsable del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, negligente y/o antirreglamentaria de un vehículo con motor; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para conducir vehículos con motor por el término de cinco años.

Además, les estableció como regla de conducta, por el término de dos años, fijar residencia. El acuerdo fue presentado por el fiscal Guillermo Komarofky, el defensor particular Guillermo Allasia y la imputada. Las abogadas Susana Caivano y Dina Deballi, en representación de los querellantes particulares, manifestaron que sus clientes prestaron conformidad con el acuerdo.

El hecho ocurrió la tarde del 11 de septiembre de 2020, cuando Mespulet comandaba un automotor por Avda. San Martín, de la localidad de Intendente Alvear. Al momento de llegar a la intersección de Avenida Sarmiento, la imputada atravesó la encrucijada a excesiva velocidad (a 41,058 Km./hora) sin respetar la prioridad legal de paso de quien venía por su derecha, atropellando un biciclo guiado por María Silvia Aimaretto que transitaba por Avda. Sarmiento.

Como consecuencia del impacto la víctima cayó a la cinta asfáltica y provocó su posterior fallecimiento el 6 de diciembre de 2020.

Sobre la sanción aplicable, la magistrada expresó que "como lo marca la ley procesal el acuerdo de las partes es un límite infranqueable para el juzgador en la imposición de penas. En tal sentido, acuerdan las partes que se condene a Carina Soledad Mespulet, a la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial para conducir vehículos con motor por el término de cinco años".

Te puede interesar

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.