Echaron a un policía que cargó nafta en su auto y lo anoto para la comisaria
La jueza de audiencia de juicio de General Pico, María José Gianinetto, condenó Darío Fernando Morales, de 36 años de edad, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública; a la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de cargos públicos en la policía de la provincia de La Pampa.
También le impuso como regla de conducta por el término de dos años: fijar domicilio y no modificarlo sin previa notificación a la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley.
Con las pruebas aportadas en el juicio, la jueza dio por comprobado que el 24 de junio de 2020, en una estación de servicio ubicada en la localidad de Victorica, sin contar con ninguna autorización de la Comisaría de la localidad de Telén. el imputado -que es Cabo Primero de la Policía de La Pampa-, cargó nafta súper XXI en su vehículo particular por un importe de $1.500,26 a cuenta la citada dependencia policial.
El juicio se desarrolló el 15 de octubre pasado, con la actuación unipersonal de la magistrada, la intervención de Mariana Zabala como defensora y de Armando Agüero como fiscal general.
En su alegato de clausura el fiscal sostuvo la acusación, peticionando se condene al acusado por el término de dos años de prisión de ejecución en suspenso y como única regla de conducta la de fijar domicilio.
También solicitó que se imponga a Morales la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos dentro de la Policía de La Pampa.
Por su parte, la defensora en su alegato de clausura solicitó la absolución de su defendido por resultar atípica la conducta.
La magistrada expresó en el fallo que “al momento de declarar al inicio del debate, el propio imputado reconoció haber cargado combustible aquél día en su camioneta e imputar a nombre de la dependencia policial donde trabajaba el gasto de ese combustible, pero alegó haber estado autorizado para ello por su anterior jefe, dado que, explicó, había autorizado al personal a que cargaran nafta en sus vehículos particulares como compensación porque los habían utilizado durante la emergencia sanitaria de la pandemia”. La jueza agregó que “ tal argumento, como se verá, debe ser desechado, toda vez que no fue confirmado ni por los testigos que comparecieron al debate ni por ninguna otra prueba”.
En referencia al hecho, Gianinetto expresó que “sabiendo que era conocido en la estación de servicio por su función de policía, Morales aquel día hizo cargar combustible a su automóvil particular, imputando esa suma, de $1500,26 a la dependencia pública donde se desempeñaba, la Comisaría de Telén, careciendo de toda autorización para ello. Es más, se suma la circunstancia que se encontraba en Pasiva por la presunta participación en la comisión de un delito hacía ya una semana, reconocido por él mismo, por lo que menos posible aún es creer que alguien puede verdaderamente pensar que está autorizado a la compra de un bien para uso personal pero a costa del Estado (nacional, provincial o municipal), si además se encuentra en esa situación laboral”.
Al momento de merituar la pena a imponer, la magistrada consideró que” el pedido fiscal coincide con el mínimo previsto en la figura, que ya de por sí resulta elevado, y analizando la carencia de antecedentes condenatorios, que se trata de un hombre joven, de trabajo, y que ha mostrado un sincero arrepentimiento, estimo que la imposición de la pena solicitada resulta proporcional, equitativa y justa. Asimismo, tal como expresara el Ministerio Público, limitar la inhabilitación al ejercicio de cargos en la Policía de la provincia, le dará la oportunidad al acusado, en el caso, de ejercer otro empleo o función”.
Te puede interesar
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.