Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de octubre de 2021

Echaron a un policía que cargó nafta en su auto y lo anoto para la comisaria

La jueza de audiencia de juicio de General Pico, María José Gianinetto, condenó Darío Fernando Morales, de 36 años de edad, como autor material y penalmente responsable del  delito de fraude contra la administración pública; a la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de cargos públicos en la policía de la provincia de La Pampa.

También le impuso como regla de conducta  por el término de dos años: fijar domicilio y no modificarlo sin previa notificación a la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley.

Con las pruebas aportadas en el juicio, la jueza dio por comprobado que el 24 de junio de 2020, en una estación de servicio ubicada en la localidad de Victorica, sin contar con ninguna autorización de la Comisaría de la localidad de Telén. el imputado -que es Cabo Primero de la Policía de La Pampa-,  cargó nafta súper XXI en su vehículo particular por un importe de $1.500,26 a cuenta la citada dependencia policial.

El juicio se desarrolló el 15 de octubre pasado, con la actuación unipersonal de la magistrada, la intervención de Mariana Zabala como defensora y de Armando Agüero como fiscal general.

En su alegato de clausura el fiscal sostuvo la acusación,  peticionando se condene al acusado por el término de dos años de prisión de ejecución en suspenso y como única  regla de conducta la de  fijar domicilio.

También solicitó que  se imponga a Morales la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos dentro de la Policía de La Pampa.

Por su parte, la defensora en su alegato de clausura solicitó la absolución de su defendido por resultar atípica la conducta.

La magistrada expresó en el fallo que “al momento de declarar al inicio del debate, el propio imputado reconoció haber cargado combustible aquél día en su camioneta e imputar a nombre de la dependencia policial donde trabajaba el gasto de ese combustible, pero alegó haber estado autorizado para ello por su anterior jefe, dado que, explicó, había autorizado al personal a que cargaran nafta en sus vehículos particulares como compensación porque los habían utilizado durante la emergencia sanitaria de la pandemia”.  La jueza agregó que “ tal argumento, como se verá, debe ser desechado, toda vez que no fue confirmado ni por los testigos que comparecieron al debate ni por ninguna otra prueba”.

En referencia al hecho,  Gianinetto expresó que “sabiendo que era conocido en la estación de servicio por su función de policía, Morales aquel día hizo cargar combustible a su automóvil particular, imputando esa suma, de $1500,26 a la dependencia pública donde se desempeñaba, la Comisaría de Telén, careciendo de toda autorización para ello.  Es más, se suma la circunstancia que se encontraba en Pasiva por la presunta participación en la comisión de un delito hacía ya una semana, reconocido por  él mismo, por lo que menos posible aún es creer que alguien puede verdaderamente pensar que está autorizado a la compra de un bien para uso personal pero a costa del Estado (nacional, provincial o municipal), si además se encuentra en esa situación laboral”.

Al momento de merituar la pena a imponer, la magistrada consideró que” el pedido fiscal coincide con el mínimo previsto en la figura, que ya de por sí resulta elevado, y analizando la carencia de antecedentes condenatorios, que se trata de un hombre joven, de trabajo, y que ha mostrado un sincero arrepentimiento, estimo que la imposición de la pena solicitada resulta proporcional, equitativa y justa. Asimismo, tal como expresara el Ministerio Público, limitar la inhabilitación al ejercicio de cargos en la Policía de la provincia, le dará la oportunidad al acusado, en el caso, de ejercer otro empleo o función”.

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.