Socializan acciones de educación inclusiva
El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que parte de las acciones desarrolladas este mes desde la Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva consisten en conversatorios virtuales, actividades de sensibilización y concientización, y presentación de materiales en toda la Provincia.
Durante noviembre, se realizó el segundo conversatorio sobre “ESI y Educación Inclusiva”, que contó con la presencia de Silvina Peirano, profesora de Educación Especial y Especialista en Sexualidad y Diversidad Funcional. También, desde la línea de acción “Leer y expresarse siempre” de la modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, participaron en la charla interactiva “Mediaciones y formas de acceder a la literatura”.
Además, integrantes del programa provincial “Nada Sobre Nosotros Sin Nosotros” desarrollaron una actividad en el Supremo Tribunal de Justicia, en la que socializaron en primera persona las barreras con las que se encuentran en su entorno. Por su parte, la Escuela de Apoyo a la Inclusión “Wengan” dio comienzo a dos talleres abiertos a la comunidad llamados “Expresión Corporal” y “Espacio de Acompañamiento Pedagógico”.
Desde la Dirección, informaron que finalizaron dos procesos de investigación realizados en escuelas de la Provincia sobre prácticas institucionales para la reorganización del retorno a clases presenciales en tiempos de COVID-19, uno de ellos a cargo de EuroSocial, y el otro, por parte de UNICEF, UNESCO y el CFE.
A lo largo del presente mes, empezaron a desarrollarse experiencias educativas vinculadas con el mundo del trabajo para estudiantes con discapacidad y se continuó con la presentación del documento “Del Ingreso a la Modalidad de Educación Especial a la Construcción de Apoyos desde una Perspectiva Inclusiva”.
Te puede interesar
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.