Bibliomóviles de la CONABIP por la Costa Atlántica, Entre Ríos, San Juan y La Pampa
Durante enero, febrero y marzo de 2022, los bibliomóviles de la CONABIP recorren diferentes localidades de la Costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires, y de las provincias de Entre Ríos, San Juan y La Pampa.
En La Pampa, la Biblioteca Popular Alpachiri de esa localidad es la encargada de la programación que el Bibliomóvil 2 ofrecerá durante los meses de enero y febrero en la Provincia. A partir del 15 de enero, el Bibliomóvil brindará un programa adaptado a la época estival: talleres de lectura, experimentos y ciencias para infancias, observación de estrellas con el grupo Astrodivulgadores, talleres de lecturas y reciclado y espectáculos que ofrece la titiritera Silvina Barroso. También, para el público en general, se prevén las presentaciones de los libros Ojos del Atuel de la escritora pampeana Ana María Zorzi, y Los últimos puesteros, de Alpataco Vázquez, y la actuación del concertista Cristian Mitzin, entre otros.En el marco del acuerdo entre la CONABIP, la Secretaría de Cultura de La Pampa y en artculación con los municipios y las BP pampeanas, en esta temporada de verano, el Bibliomóvil recorrerá las localidades de Santa Rosa, Alpachiri, Colonia Santa María, Unanue, Perú, Macachín, Doblas, Miguel Riglos, Jacinto Arauz y General San Martín, entre otras.
El Bibliomóvil 1 permanece aún en la localidad de Conhelo, luego de recorrer con gran éxito el norte de la Provincia desde julio de 2021 y tras su puesta a punto, recorrerá el oeste provincial.
Argentina Lee
La Conabip realiza una inversión de $1.800.000 para que este verano 2022 los Bibliomóviles lleguen a distintos rincones del país ofreciendo propuestas culturales de la mano de artistas, autores y mediadores de lecturas locales y propiciando la visibilidad de la tarea que realizan las bibliotecas populares a través de la campaña Argentina Lee. Al respecto María del Carmen Bianchi, presidenta de la CONABIP, expresó: "en una tarea articulada entre la Conabip, los organismos provinciales, las bibliotecas populares, los municipios y otras instituciones, se trazan los circuitos federales de promoción de las lecturas que vienen desarrollando la inmensa labor de reestablecer los espacios de encuentro cuidados, religar las sociabilidades con propuestas que tienen a la palabra como el núcleo esencial y poniendo en circulación propuestas artísticas y lúdicas en torno a las lecturas para las distintas edades, llevando el mensaje de empatía y solidaridades que desde hace más de 150 años vienen sosteniendo las bibliotecas populares en cada rincón del país”.
Cada bibliomovil lleva a bordo alrededor de 500 libros para todos los públicos y con un segmento especial destinado a las infancias y a las juventudes. Entre los autores se encuentran obras de Liliana Bodoc, Graciela Montes, Beatriz Doumerc, Alex Barnes, Laura Alcoba, Mempo Giardinelli, Adolfo Colombres, María Cristina Ramos, Iris Rivera, Itzvan, Pablo Bernansconi, Anthony Browne e Isol, entre otros destacados autores.
Los recorridos de Argentina Lee para este verano 2022, surgen de un entramado institucional que se lleva adelante a través de un trabajo articulado entre las bibliotecas populares de cada zona, los municipios, gobiernos provinciales y la CONABIP.
Por su parte, la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa agradeció el apoyo y dijo: "las bibliotecas, sus comisiones y bibliotecarios/as hacen una gran tarea de promoción de la lectura y, en nuestra Provincia estamos orgullosos de esa tarea conjunta con municipios y Gobierno provincial. En unos días sumaremos a los vehículos colecciones de libros amigables para dislexia y para no videntes y más material de autores pampeanos".
Todas las actividades propuestas se desarrollan en el marco de los cuidados sanitarios previstos por la pandemia COVID-19.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.