Autoridades se reunieron con integrantes del Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce; y el director general de Promoción de DDHH, Alejandro Osio, recibieron este lunes a las y los integrantes del Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos.
Durante el encuentro se trataron distintos temas que hacen a la temática. Estuvieron presentes Víctor Giavedoni, Franco Catalani, Magalí Gigena, Juan Carlos Pereyra, Mariana Junco y Gustavo Rodríguez.
Entre las cuestiones consideradas en la charla estuvieron el Parque de la Memoria en Santa Rosa, el acceso a la justicia, la Ley 2103 (sobre intangibilidad y preservación de los documentos oficiales de la dictadura militar), la puesta en valor del Archivo Provincial de la Memoria y la condición de los privados de libertad. También la capacitación en DDHH en distintos ámbitos, la futura Ley de Seguridad Ciudadana, la digitalización del Registro de Víctimas Pampeanas del Terrorismo de Estado y la subsanación de los legajos de las personas prescindidas y cesanteadas de la administración pública durante la dictadura militar.
Los funcionarios y el MPPDH se comprometieron al sostenimiento del diálogo y a la posibilidad de mantener próximos encuentros para avanzar sobre las diversas materias de interés mencionadas o que puedan surgir.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.