Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de marzo de 2022

Facilitan el acceso a pequeñas y medianas empresas pampeanas al programa PyMEs para el Mundo

En el marco de la internacionalización de las PyMEs pampeanas, el director ejecutivo de la Agencia I-Comex La Pampa, Sebastián Lastiri, participó de dos reuniones vinculadas a los programas nacionales de Desafío Exportador y capacitación introductorio de comercio exterior.  

En el lanzamiento del programa de capacitación participó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Cecilia Todesca Bocco. Por otra parte, I-Comex La Pampa recibió a Marcelo Yasky y Mariano Mastrangelo, encargados de llevar adelante a través de la AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional) el programa Desafío Exportador.

En el marco de la presentación del programa PyMEs para el Mundo, se dio inicio al curso de capacitación introductorio de comercio exterior. "Este programa del Gobierno nacional, contiene herramientas de capacitación, asistencia técnica, financiamiento y producción comercial para la internacionalización de PyMEs que estén exportando o que quieran exportar”, explicó el director ejecutivo de la agencia Sebastián Lastiri, a la Agencia Provincial de Noticias.

La formación tiene dos grandes temáticas, una es la mirada hacia el interior de la empresa para mejorar todos los procesos internos (desarrollo de packaging, del producto y sistemas logísticos) necesarios para poder acceder a los mercados externos y la mirada externa que implica la búsqueda de clientes, promoción comercial y la instalación del producto en distintos mercados.  
 
Desafío Exportador
Por otra parte, Desafío Exportador facilita la asistencia técnica a PyMEs con el apoyo de un profesional de comercio exterior que acompaña a la empresa en todo el proceso de internacionalización, buscando nuevos mercados, trabajando en los procesos de rediseño del producto y ayudando a que esa mecánica de exportación se concrete exitosamente.

En ese marco participaron del encuentro las empresas pampeanas India y Metalúrgica Kevin, que forman parte del programa, y con la profesional de comercio internacional que está a cargo de la asistencia de las empresas. “Contaron su experiencia, los avances, los desafíos y la importancia del programa”, aseguró Lastiri y agregó que “también se trabajó en la disponibilidad de profesionales pampeanos que estén acreditados en el programa Desafío Exportador para justamente brindar ese servicio a las empresas que demanden ese acompañamiento”.

Continuando la agenda de trabajo de I-Comex con la AAICI se avanzó en el lanzamiento de una capacitación específica en el próximo mes para profesionales de comercio exterior y se abordó la posibilidad de incorporar a la Diplomatura en Comercio Internacional una formación que acredite a los operadores Comex a participar del programa Desafío Exportador.   

Se planificaron herramientas de preparación de las empresas para las rondas de negocios internacionales en el rubro de servicios basados en el conocimiento, que ayudarán a las empresas a llegar más preparadas a la Feria internacional eMerge de la cual van a participar el 18 y 19 de abril, y también con vistas a la ronda de negocios internacional que se realizará en el marco de la Expo PyMEs La Pampa 2022.  

Al igual que el resto de herramientas que dispone el Gobierno nacional vinculadas a la internacionalización de PyMEs, la agencia I-Comex La Pampa compone la red de apoyo a esa iniciativa y se transforma en un vínculo local que facilita el acceso para las PyMEs pampeanas a estos programas.  

“Este programa que lleva adelante I-Comex La Pampa se alinea con las herramientas que pone a disposición el Gobierno nacional en el programa de PyMEs al Mundo. La Agencia es una parte importante de esta red, ya que vincula y facilita esta posibilidad a las empresas pampeanas”, concluyó Lastiri.
 

Te puede interesar

Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones

La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.

Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba

Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.

La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.