Monitoreos en aguas naturales arrojan valores guía menores a los establecidos por la OMS
La Secretaría de Recursos Hídricos informó respecto a los resultados obtenidos en el Programa de Control y Vigilancia de aguas naturales destinadas al uso recreativo de contacto primario, que se lleva adelante en diferentes cuerpos de aguas superficiales de La Pampa.
Entre los sitios de este programa de vigilancia se encuentra Ojo de Agua en Uriburu, La Arocena en General Pico, Utracán en General Acha, Laguna Don Tomás en Santa Rosa, y diferentes localidades ribereñas al río colorado como Gobernador Duval, 25 de Mayo, Casa de Piedra y La Adela.
Asimismo se aclaró que este programa de vigilancia no responde al convenio vigente suscripto entre la Secretaría de Recursos Hídricos y las Municipalidades de Santa Rosa y Toay, de monitoreo ecobiológico y de balance hidrológico Don Tomás y Bajo Giuliani que responde a diferentes técnicas y normas para tales fines.
En este caso se realizó durante los meses de octubre y noviembre del año 2021, muestreos bacteriológicos en los cuerpos de agua mencionados inclusive en el sector del club náutico de la Laguna "Don Tomas” y zonas aledañas.
El resultado representa la media geométrica de escherichia coli en el sitio, y se compara con el valor guía que la OMS establecido para actividades de contacto primario, es decir aquellas actividades recreativas para las cuales se produce la inmersión del cuerpo humano en el agua (natación, buceo, ski acuático, “surfing”), siendo el valor guía de 126 NMP/100mL.
Por todo ello y considerando el valor arrojado en el presente programa, se confirmó que el sitio denominado Club Náutico, se ajusta al valor guía recomendado para actividades de contacto primario encontrándose por debajo de lo establecido por la Organización Mundial de la Salud.
Se recordó que los valores son variables en el tiempo, dependiendo de características ambientales y que representan un muestreo pretemporada.
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.