Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de mayo de 2022

Casa de la Juventud pampeana en Córdoba con atención presencial restringida

La sede de la Casa de la Juventud pampeana en Córdoba restringe su atención presencial, por razones de fuerza mayor.

Debido a graves problemas estructurales provocados por una empresa de aguas cordobesas, detectados en la que fuera la Casa de la Juventud pampeana en Córdoba, se informó que actualmente la dependencia se encuentra en la búsqueda de un nuevo edificio para desarrollar las actividades habituales. No obstante, los servicios (a excepción de Impresiones/fotocopias - Bolsín - Hospedaje y Cursos, Talleres - Eventos) continuarán prestándose de manera virtual.

Por estrictas razones de seguridad, se decidió que no es posible continuar brindando atención presencial en calle Crisol 168 del Barrio de Nueva Córdoba. Por tal motivo, se está trabajando en la búsqueda de una nueva sede, a fin de poder brindar la totalidad de los servicios habituales al estudiantado universitario pampeano que reside en Córdoba, y ampliar las comodidades que se requieren, para continuar acompañando a las y los jóvenes y a sus familiares.

*Los servicios que se encuentran disponibles con atención virtual son: 

Tarjeta Joven: (tarjetajovenlp.cba@gmail.com) 

Convenios: (juventudpampeanacba.convenios@gmail.com),  

Gabinete Jurídico: (juridicocjp.cba@gmail.com),  

Consultorio de Nutrición: (nutricioncjp.cba@gmail.com),  

Consultorio Psicológico: (psicologiacjp.cba@gmail.com),   

Consultoría de Salud Sexual y Reproductiva: (salud.sexreprodcjp.cba@mail.com) 

Comunicación: (comunicacionescjp.cba@gmail.com y redes sociales: Instagram @casadelajuventudpampeanaencba; Facebook @casadelajuventudpampeanaencordoba; WhatsApp 351- 7061968, Web:linktr.ee/C.J.P.C).

Oficina de SEMPRE en Córdoba: 

WhatsApp: 351-2051765
Correo: casalapampa_cba@hotmail.com

Al momento de establecer una nueva sede para la atención presencial, se informará pertinentemente.

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.