Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de mayo de 2022

Más familias alcanzadas por el refuerzo alimentario

Lo recibirán 10.229 familias bajo línea de pobreza que sólo acceden a la Tarjeta Alimentaria provincial.  

El incremento de beneficiarios obedece a que se amplió el parámetro de acceso, extendiéndolo a familias bajo línea de pobreza. En el mes de abril se había abordado a 8.597 grupos familiares bajo línea de indigencia.

El proceso inflacionario llevó al Gobierno provincial a profundizar la asistencia a los sectores más vulnerables y así ampliar su acceso a la compra de alimentos.

Esta indiscutible prioridad llevará a incrementar el presupuesto para esta emergencia, previsto inicialmente en 400 millones de pesos.

Tal como informara oportunamente, este aporte es totalmente independiente de la acreditación mensual habitual y se realizará este viernes 20 de mayo.

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, expresó a la Agencia Provincial de Noticias que el Gobierno provincial “se encuentra abocado en la detección y asistencia de aquellas personas que solo cuentan con cobertura de la tarjeta social provincial y que tienen dificultades económicas para acceder a la canasta básica de alimentos. Esto es fundamental para las políticas públicas de respuestas a la demanda social que llevamos adelante. Para ello es fundamental el trabajo conjunto con los municipios provinciales para dar respuesta a la familia pampeana.”

El funcionario detalló que, en comparación con el mes pasado, “la segunda parte de la asistencia nos da un incremento de la cantidad de familias asistidas, llegando a 10.229. Esto tiene que ver en que se amplió la cobertura, llegando también a quiénes solamente tienen la Tarjeta Social Pampeana y que se encuentran por debajo de la línea de pobreza”.

El aporte, que se ubica entre 6 y 10 mil pesos, se define según la composición del grupo familiar, es exclusivamente para la adquisición de alimentos. Contempla a quienes tienen la Tarjeta Social Pampeana, que no sean titulares de la Tarjeta AlimentAR (Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”) que implementó el Gobierno nacional; y se liquidará en una sola tarjeta por grupo familiar, según datos de la encuesta Pilquén.

Álvarez recordó que el monto se acredita en las cuentas de las y los titulares de modo extraordinario, complementando el aporte habitual, “se actualizará mensualmente, según la movilidad social registrada, tal como lo hicimos este mes”.
Se notificará al último número telefónico registrado de las personas titulares. Quienes no fueran notificados y cumplan con los requisitos antedichos, deberán concurrir al área social correspondiente a su municipio para efectuar consultas.

Te puede interesar

Estudiantes pampeanos prometieron lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial

Más de 6.000 jóvenes de toda la provincia participaron del acto, que fue encabezado por autoridades del Poder Ejecutivo y del Superior Tribunal de Justicia en el Centro Cultural MEDASUR.

Ziliotto sobre la interna del PJ pampeano: “No lo comparto, pero lo respeto; el enemigo está afuera”

El gobernador de La Pampa y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, se refirió al proceso interno que atraviesa el PJ provincial y remarcó que el verdadero objetivo debe ser la elección legislativa de octubre. Pidió responsabilidad a la dirigencia y subrayó que el adversario no está dentro del peronismo.

Judiciales pampeanos logran avances en salarios, recategorizaciones e indumentaria

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SiTraJ) celebró la firma de un acuerdo paritario sectorial con el Poder Ejecutivo provincial, el cual establece una serie de mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales para el personal judicial. El entendimiento alcanzado incluye recategorizaciones, incrementos en el ítem de antigüedad y un nuevo esquema de entrega de indumentaria.

Ziliotto advirtió por el avance del Gobierno nacional sobre las provincias

El gobernador participará en un encuentro en Entre Ríos convocado por el CFI, donde se debatirá el rol del Estado en el desarrollo productivo. Cuestionó con dureza la concentración de poder en Nación y el impacto de los recortes en la coparticipación.

El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la Ley Micaela a través de nuevas jornadas de capacitación

Agentes del Ministerio participaron de encuentros presenciales y virtuales sobre prevención de la violencia de género, en cumplimiento con la normativa nacional y provincial vigente.

La Pampa impulsa una capacitación integral sobre violencia de género destinada a equipos provinciales

La formación, a cargo del especialista Matías Bonavitta, está dirigida a profesionales de la Unidad de Abordaje, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Policía de La Pampa. Se desarrolla de forma virtual con alcance en todo el territorio provincial.