Varias provincias sufren la escasez de gasoil y en el Gobierno dicen que "se va a importar más”
Así lo expresó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, antes de ingresar a Casa Rosada. Aseguró que "entre hoy y mañana, el problema será resuelto".
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se refirió esta mañana a la escasez de combustible que afecta a unas ocho provincias y confirmó que es un problema a solucionar "en los próximos días".
“Estuvimos reunidos en el último encuentro con los gobernadores del norte grande. Se tocaron múltiples temas que tienen que ver con las economías regionales, con infraestructura, y entre ellos se preveía una escasez, un faltante de combustible”, sostuvo el funcionario en la puerta de la Casa Rosada. Y agregó: “Estamos trabajando. Ayer hablé con las autoridades, se va a resolver en el trascurso de hoy o de mañana. Se va a importar más”.
Justamente en las últimas horas, FADEEAC, la cámara nacional que agrupa a las empresas de transporte de cargas, lanzó un alerta donde especifica que "8 provincias están en rojo", es decir con muy bajo o nulo suministro de gasoil en estaciones de servicio. Las jurisdicciones son Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos.
"Las rutas 14, 34, 9, 12 y 7 son las que sufren mayor desabastecimiento de combustible, al tiempo que aumentan las provincias en rojo, naranja y amarillo en el 'Mapa de abastecimiento de gasoil, creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC)", indica el informe.
"El desabastecimiento que estamos sufriendo lleva más de dos meses. Entendemos que no es un tema sencillo de solucionar, pero nos queda en claro que se trata de un problema generado por la falta de divisas y la dificultad para avanzar rápido en las políticas que se requieren", declaró Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC .
Y agregó: "Desde hace varias semanas, cientos de camiones de Bolivia vienen al puerto de Campana a buscar el combustible que importa su país. Si se paga, hay combustible disponible. Mientras tanto, en Argentina tenemos camiones varados a orillas de la ruta, por falta de gasoil".
Te puede interesar
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.