Aumentaron hasta $500.000 en un mes los 0 km por los cambios en el impuesto automotor
El mercado automotor, entre los precios oficiales ficticios y los sobreprecios en los concesionarios.
El precio de lista de algunos autos 0 km subió de mayo a junio alrededor de medio millón de pesos, como consecuencia del ajuste que se realizó en la base imponible del impuesto automotor a partir de este mes.
Hasta mayo, la primera escala del impuesto (20 por ciento) afectaba a modelos con precios superiores a, aproximadamente, $3.800.000. Desde junio, ese monto creció a cerca de $4.300.000.
Ocurre que, hasta el mes pasado, algunas automotrices tenían topeados los precios de sus vehículos justo por debajo de los $3.800.000 para no ser castigados con este gravamen. Y con el nuevo mínimo no imponible, aprovecharon para llevarlos al filo de los $4.300.000.
Algunos ejemplos publicados desde el portal digital TN: los Chevrolet Cruze LTZ y Premier tenían un precio de lista de $3.726.900 en mayo. Para junio, subieron a $4.290.800. Todas las versiones de la Renault Captur costaban oficialmente en mayo $3.726.100 y subieron a $4.240.300 en junio. Hay versiones del Citroën C4 Cactus que pasaron de $3.641.200 a $4.146.000 de mayo a junio.
Estos valores son oficiales; es decir, son los que informan las automotrices en sus listas. Y no necesariamente son los que ofrecen los concesionarios cuando llega una persona interesada en adquirir un ejemplar.
Conseguir en los concesionarios un auto nuevo por el precio que figura en la lista oficial de la automotriz es una tarea prácticamente imposible por estas horas en el mercado argentino. Para llevárselo a casa, por un 0 km hay que invertir mucho más.
Te puede interesar
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.
Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo
Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.
Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz
El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año
Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.
Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer
Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.
Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.