Encuesta: un 70% de los argentinos está en contra del lenguaje inclusivo
Al medir el humor social de los argentinos, un sondeo de opinión realizado por las consultoras D’Alessio-Irol y Berenztein arrojó que el 70% de los consultados se manifestó en contra del lenguaje inclusivo.
La decisión adoptada por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para “reforzar el aprendizaje” disparó no sólo las críticas de las autoridades bonaerenses, entre ellos el gobernador Axel Kicillof, sino también de los sindicatos docentes, que están a favor de su implementación.
“A partir de ahora, los docentes de la Ciudad de Buenos Aires tienen que respetar las reglas del idioma español”, advirtió Rodíguez Larreta el 10 de junio.
En este contexto, un 70% de los encuestados dijo estar en contra del lenguaje inclusivo, un 23% estar a favor y un 7% evitó contestar. Sin embargo, de los que respondieron afirmativamente el 97% sentenció que uso debería ser optativo.
Los datos recolectados corresponden a la medición realizada en forma online en junio de 2022, donde se incluyeron las respuestas de 600 encuestados mayores de 18 años de todo el país.
Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.