Provinciales Por: INFOTEC 4.009/07/2022

Simulacro de contención en yacimientos hidrocarburíferos en 25 de Mayo

En el marco del Protocolo de Monitoreo y Contingencias de los Yacimientos Hidrocarburíferos en Defensa del río Colorado, la Secretaría de Energía y Minería a través de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, realizó un simulacro de contención en yacimientos hidrocarburíferos en la localidad de 25 de Mayo, que forma parte de las acciones que permanentemente se llevan adelante para resguardar el río Colorado.

El simulacro que fue organizado en conjunto entre diferentes áreas de Gobierno y las empresas petroleras de la zona, contó con la presencia del director de Hidrocarburos, Juan José Del Río, el director de Minería e Inspecciones, Cristián Buss, y Noelia Sosa, directora de Control Operativo, en representación de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería. También contó con la asistencia del director General de Gestión Ambiental, Miguel Fantini de la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, y representantes del Ente Provincial del Río Colorado, el Municipio de 25 de Mayo, Bomberos y Policía de dicha localidad, e integrantes de las empresas RefiPampa SA, PCR SA, Pampetrol SAPEM, Medanito S.A y Pluspetrol. Además, contó con la participación de representantes de la Dirección Provincial de Aguas de Río Negro y de la Subsecretaría de Ambiente de Neuquén.

“El objetivo transversal de esta jornada, radica en el cuidado de los recursos naturales estratégicos pampeanos. El operativo, busca evaluar fortalezas y debilidades en conjunto, y así delinear estrategias específicas de protocolo en caso de emergencia, para avanzar en la mejora continua de los sistemas de protección, contención y prevención”, explicó Cristián Buss.

Esta actividad, de gran magnitud e importancia para la actividad y el cuidado de los recursos naturales de la Provincia, se enfocó en el tendido de barreras en el río Colorado para probar el sitio de recupero de Batería N°2, del yacimiento El Medanito, operado por la UT PCR SA- Pampetrol SAPEM.
Con el fin de monitorear los tiempos de respuesta y funcionamiento del plan de contingencia, se utilizó un trazador a los efectos de diagnosticar el comportamiento del mismo en el curso de agua superficial, permitiendo evaluar y prevenir el impacto ambiental que podría tener un incidente en circunstancias reales.

Durante la jornada, el director de Hidrocarburos, Juan José del Río, destacó que “resulta fundamental trabajar todos los días tras una mejora continua de los sistemas de contención, además de la constante capacitación actualizada de todos los actores involucrados que cotidianamente trabajan en la actividad hidrocarburífera. Conocer estas pautas nos permite adelantarnos y tomar mejores decisiones. Nuestro trabajo tiene como eje transversal la mirada sostenible, por eso, tomar acción y estar listos frente a cualquier posible contingencia, es indispensable para la protección de nuestros recursos”.

Te puede interesar

Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo

Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.

El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano

El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.

Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires

Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.

Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”

En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.

Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo

El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.