Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de julio de 2022

Simulacro de contención en yacimientos hidrocarburíferos en 25 de Mayo

En el marco del Protocolo de Monitoreo y Contingencias de los Yacimientos Hidrocarburíferos en Defensa del río Colorado, la Secretaría de Energía y Minería a través de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, realizó un simulacro de contención en yacimientos hidrocarburíferos en la localidad de 25 de Mayo, que forma parte de las acciones que permanentemente se llevan adelante para resguardar el río Colorado.

El simulacro que fue organizado en conjunto entre diferentes áreas de Gobierno y las empresas petroleras de la zona, contó con la presencia del director de Hidrocarburos, Juan José Del Río, el director de Minería e Inspecciones, Cristián Buss, y Noelia Sosa, directora de Control Operativo, en representación de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería. También contó con la asistencia del director General de Gestión Ambiental, Miguel Fantini de la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, y representantes del Ente Provincial del Río Colorado, el Municipio de 25 de Mayo, Bomberos y Policía de dicha localidad, e integrantes de las empresas RefiPampa SA, PCR SA, Pampetrol SAPEM, Medanito S.A y Pluspetrol. Además, contó con la participación de representantes de la Dirección Provincial de Aguas de Río Negro y de la Subsecretaría de Ambiente de Neuquén.

“El objetivo transversal de esta jornada, radica en el cuidado de los recursos naturales estratégicos pampeanos. El operativo, busca evaluar fortalezas y debilidades en conjunto, y así delinear estrategias específicas de protocolo en caso de emergencia, para avanzar en la mejora continua de los sistemas de protección, contención y prevención”, explicó Cristián Buss.

Esta actividad, de gran magnitud e importancia para la actividad y el cuidado de los recursos naturales de la Provincia, se enfocó en el tendido de barreras en el río Colorado para probar el sitio de recupero de Batería N°2, del yacimiento El Medanito, operado por la UT PCR SA- Pampetrol SAPEM.
Con el fin de monitorear los tiempos de respuesta y funcionamiento del plan de contingencia, se utilizó un trazador a los efectos de diagnosticar el comportamiento del mismo en el curso de agua superficial, permitiendo evaluar y prevenir el impacto ambiental que podría tener un incidente en circunstancias reales.

Durante la jornada, el director de Hidrocarburos, Juan José del Río, destacó que “resulta fundamental trabajar todos los días tras una mejora continua de los sistemas de contención, además de la constante capacitación actualizada de todos los actores involucrados que cotidianamente trabajan en la actividad hidrocarburífera. Conocer estas pautas nos permite adelantarnos y tomar mejores decisiones. Nuestro trabajo tiene como eje transversal la mirada sostenible, por eso, tomar acción y estar listos frente a cualquier posible contingencia, es indispensable para la protección de nuestros recursos”.

Te puede interesar

El municipio de Pico gastó mas de 63 millones para hacer un muelle

La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.

Curciarello tildó a la senadora Victoria Huala de "chanta"

El ministro de Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó contundentes críticas a la senadora nacional del PRO, Victoria Huala, tras conocer que votó en contra de investigar al presidente Javier Milei en el marco de la polémica por la Meme Coin $LIBRA.

UTELPa se adhiere al paro nacional convocado para el lunes próximo

El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.

Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta

La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.

Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel

Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.

El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios

El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.