Provinciales Por: INFOTEC 4.011/07/2022

Seguridad y calidad de vida: se ejecutan obras viales por $8.800 millones en la provincia

El gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante importantes obras de repavimentación de rutas, adecuación, iluminación y mejora de ingresos a diversas localidades. La inversión, que a la fecha asciende a unos 8.800 millones de pesos, es parte de varios convenios firmados por el gobernador Sergio Ziliotto con el Gobierno Nacional.  

 El presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, brindó un pormenorizado detalle del estado de las obras que brindarán, a varias localidades pampeanas y a las rutas provinciales, seguridad vial y comodidad en la circulación interprovincial y el paso del turismo por nuestra provincia.
 
Estas obras no sólo promueven la actividad económica, sino que contribuyen a mejorar la seguridad vial, en una provincia en la que sus pobladores recorren largas distancias de una localidad a otra por múltiples causas.
 
Por ello las rutas son esenciales en el programa del gobierno provincial, enfocado en mejorar la calidad de vida de las y los pampeanos en cada rincón de la provincia; y que, pandemia mediante, intenta paliar el deterioro de las rutas pampeanas, luego de cuatro años de desinversión.
 
“Se firmaron cuatro convenios por un monto actualizado, al día de hoy, de 8.800 millones de pesos”, dijo Cadenas, quien detalló que esos cuatro convenios tenían intervención en: la Ruta Prov. Nº 18, entre la Ruta Prov. Nº 1 y la Ruta Nac. Nº 35, de Macachín al cruce con la RN 35; en la Ruta Prov. Nº 20, entre las rutas Prov. 20, entre 328,200 y la Ruta Nac. Nº 151, llegando al cruce del Desierto. También se firmaron los convenios para la Travesía Urbana de General Acha y las mejoras e iluminación en intersecciones de rutas nacionales con rutas provinciales.
 
El director de Vialidad Provincial también explicó que “de estos 4 convenios se desprendieron 12 licitaciones, que se realizaron entre septiembre de 2021 y mayo de 2022. 
A la fecha se firmaron 7 contratos por tres tramos de la Ruta Prov. Nº 18, tres tramos de la Ruta Prov. Nº 20 y la Travesía Urbana de General Acha”. La semana próxima se firmarán dos contratos más y, en breve, se adecuarán los montos, que han quedado desactualizados, de tres contratos más.
 
Obras en ejecución
Desde febrero está en ejecución la Ruta Nº 18, “es la que tiene más avance, alrededor de entre el 10 y el 13% en la curva de inversión de la obra”. Trabajan en los tres tramos las empresas Vial A y Burgwardt. Hasta la fecha  se ha ejecutado la explotación de canteras, la instalación de obradores que servirán de base para la ejecución de la mezcla asfáltica en caliente, se ha ingresado material triturado y se han realizado tareas de limpieza de caminos, extracción de renuevos y tareas sobre calzada de reciclado de la calzada existente, sub base, banquinas y ensanches de alcantarillas.

“La obra -detalló Cadenas- continúa con una base, una carpeta de rodamiento de 6 cm y se coronará con banquinas, señalamiento horizontal y vertical, alcantarillas, desagües y adecuaciones del camino”.
En el caso de la Travesía Urbana de General Acha, es la construcción de una intersección canalizada en los accesos a las colectoras Norte y Sur, en coincidencia con la apertura de la calle Sarmiento; la construcción de una rotonda con acceso a la calle Balcarce, en el acceso principal a General Acha; y colectora Norte, que incluye la remodelación de la rotonda de calle Balcarce y Boulevard Brandsen y la construcción de una intersección canalizada en el acceso a las colectoras Norte y Sur, en coincidencia con las calles González al norte y Roca al sur.
“También se construirá la colectora Norte y Sur en coincidencia con la apertura de la calle Sarmiento hasta calles Roca y González, son calles sobre la ruta canalizadas y una rotonda principal en el acceso. “La obra está iniciada desde mayo y, a la fecha, tenemos tareas de replanteo, de ingeniería de detalle, habilitaciones ambientales y tareas previas, como el traslado de la Virgen, para poder comenzar la obra de inmediato. por eso la inversión es muy chica aún, cercana al 0,6%, se trata de tareas preliminares”.
 
En cuanto a la Ruta Prov. Nº 20, en estos tres tramos, “también se inició en mayo, con los replanteos y el acta de inicio de la obra con el armado del obrador, destape de canteras, elaboración de material para base y lo que se llama movilización de obra, es decir las instalaciones previas a la realización de los trabajos, que llevarán adelante las empresas Jubete, Vial Agro y Sapag”.
 
Rodrigo Cadenas confirmó que la semana entrante “se firmarán dos contratos. Se trata de la iluminación en la intersección con rutas provinciales Nº 1 (en Catriló y Lonquimay) y Nº 7 (en Anguil) y la Ruta Nac. Nº 5; y la iluminación de las intersecciones entre Ruta Nac. Nº 35, con las rutas provinciales Nºs: 14, 18 y 20”.
 
El funcionario informó que “están en gestión de adenda por mayor inversión -dado el aumento de precios- tres obras más de repavimentación y readecuación de intersecciones en Jacinto Aráuz, Gral. San Martín y Bernasconi”. También se repavimentarán las intersecciones de la Ruta Nac. Nº 35 con la Ruta Prov. Nº 1, con el acceso a Abramo y con la Ruta Prov. Nº 24 en Perú.
 
Otra  obra que también está en adenda es “la iluminación de la intersección de la  Ruta Nacional Nº 188 con las rutas provinciales Nº 9, hacia Parera; la Ruta Nº 101, en inmediaciones de Realicó hacia Falucho, la Ruta Nº 7, en el cementerio de Hilario Lagos y la Ruta Prov. Nº 1, en inmediaciones con Bernardo Larroudé. En el mismo proceso están las obra a realizar en las intersecciones de la Ruta Nac. Nº 35 con la Ruta Prov. Nº 24, R.P. Nº 3, en el acceso de Abramo y la R.P. Nº 1” finalizó.

Te puede interesar

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.