Un joven argentino de 14 años rompió el récord de armado de cubo mágico: “Es una locura”
Gael Lapeyre consiguió emparejar todos los colores y alcanzar una marca histórica en el torneo sudamericano que se realiza en Brasil.
En las últimas horas, un adolescente argentino de 14 años alcanzó un récord. Se trata de Gael Lapeyre, quien en apenas 5.3 segundos consiguió armar un cubo mágico Rubik y se alzó con una nueva marca histórica.
La gran hazaña se dio en el torneo sudamericano realizado en Brasilia en la categoría más competitiva, la del 3x3.
Leé también: Un argentino rompió el récord mundial en Megaminx: armó un cubo de 12 caras en menos de 30 segundos
El video del triunfo se viralizó rápidamente en redes sociales luego de que Sebastián Campanario, periodista y padre de Nicolás Campanario, uno de los integrantes de la selección argentina, lo posteara en Twitter. “Es una locura lo que está logrando el equipo nacional de Rubik”, escribió junto a las imágenes.
“Lo de hoy fue una hazaña en serio. Se sabía que los cuberos argentinos eran buenos pero nadie imaginaba un resultado tan abrumador”, agregó.
La grabación muestra el momento preciso en el que Gael mueve velozmente los distintos lados del cubo con un segundero delante de él. Con una rapidez asombrosa, lo armó pasando apenas los cinco segundos.
En la segunda jornada del certamen regional, la delegación argentina mantiene un rendimiento excepcional: se impone 6 a 1 en el medallero de oro frente a la selección local. Los jugadores argentinos obtuvieron las máximas distinciones en las categorías Megaminx, 7x7, FMC, 4blind, 5blind y 6x6.
El torneo sudamericano cuenta con 250 inscriptos, de los cuales más de 200 son brasileños. De Argentina viajaron 13 competidores: 12 hombres y una mujer. “Muchos buenos jugadores no pudieron pagarse los pasajes, en Argentina hay muchas cuberos y cuberos muy talentosos”, detalló Campanario.
La mayoría de los jugadores argentinos son adolescentes, pero se destaca Javier Rossi, un hombre de 55 años, que es el más experimentado del equipo.
Dentro de las grandes actuaciones que tuvo la delegación nacional, en la jornada anterior se batió un récord “continental” en la categoría FMC. Guido Dipietro, estudiante de la UTN, fue el protagonista de ella cuando con tan solo 20 movimientos alcanzó el primer lugar que premia a quien realiza la menor cantidad de movimientos.
Manuel Gutman hizo 19 sobre 20 segundos en la categoría multi-blind. Es el único cubero argentino en la categoría platynum de la WCA (World Cube Association, la Asociación Mundial de Cubos). Fue, además, campeón mundial 2017 en la categoría blind (a ciegas).
Los competidores cuentan con pocos recursos, sin apoyo estatal ni privado, y recurren a la ayuda de las familias para viajar a los lugares donde se realizan los certámenes tanto en el país, como en el exterior.
En sus redes sociales, Campanario resaltó la importancia de este juego. “Además de divertirse, disfrutar y hacer amigos, resolver cubos promueve mil habilidades cognitivas: memoria, resolución de problemas, pensamiento algorítmico y perseverancia”.
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.