Nacionales Por: INFOTEC 4.005/11/2022

Bahía Blanca: el caso del hombre que mató al abusador de su hija y no irá preso

"Herí al abusador de mi hija", le dijo Fernando a los efectivos policiales de la comisaría. Desde ese momento comenzó otro calvario para el hombre ya que ahora sería llevado a juicio por homicidio.

El 1 de noviembre un jurado popular lo condenó a menos de tres años de prisión. Ante la pena otorgada el Código Penal de la Nación informa que el acusado no va preso y es por ese motivo que Vila volverá a su casa.

La conclusión para el otorgamiento de la pena está sujeto a que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 bahiense, a cargo del juez técnico Eugenio Casas y el equipo integrado por ciudadanos comunes acompañaron la postura de la defensa oficial al señalar que VFila sufrió una "emoción violenta" por la noticia desgarradora del abuso.

Aun así la Fiscalía había solicitado una pena de entre 8 y 25 años por homicidio simple, dictamen que el juez no dio lugar. 

El hecho sucedió el 20 de octubre de 2019 en el barrio Avellaneda, al norte de la ciudad de Bahía Blanca. En su relato Vila señaló que llegó a la tarde a su casa después de trabajar en el Polo Petroquímico de una empresa y que se enteró del abuso por la noche.

"Se hizo de noche, comimos y mi nena fue al baño, que aún estaba en el fondo porque todavía estábamos construyendo. Mi señora la acompañó y la nena insitía con que le dolía un pecho. Mi mujer le empezó a preguntar por qué, si se había golpeado o algo. Hasta que empezó a contarle", indicó.

Luego Vila relató todo lo que su hija le contó a la mamá con apenas cinco años: "Nosotros vivíamos en el departamento de atrás de esta persona. Estuvimos dos años en ese lugar. Ella le contó que cuando estábamos ahí en varias ocasiones la había tocado, le metía la mano en la ropa interior y esas cosas".

"CALVARIO". 

Luego del terrorífico relato la mujer se largó a llorar y le describió todo: "Se me nubló la vista, nunca pensé que me iba a mandar algo así. Agarré la moto que tenía en ese entonces y me fui a la casa del tipo a unas 30 cuadras. Y pasó lo que pasó".

En todo momento sostuvo que nunca creyó que había asesinado a Uribe y que se enteró de la noticia después de quedar detenido en la Comisaría. En el juicio Vila manifestó que este hecho generó graves problemas en su vida.

"Me arrepiento de lo que hice, porque si no hubiera ido directamente a la casa no me hubiera pasado todo esto. Hace 3 años que vengo viviendo un calvario. Perdí mi trabajo, no me pudieron tomar más porque estaba todo esto en suspenso", expresó.

Acerca de cómo se encuentra su hija, Vila señaló: "todavía sigue mal, no va a los cumpleaños y no se junta con los chicos del barrio". (NA).

Te puede interesar

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto

La partida para 2026 tiene un incremento de 689%

Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.