Movilización de ATE: denuncian que el Secretario de Trabajo pidió el listado de quienes reclaman
Un grupo de trabajadores y trabajadoras de salud se manifestaron esta mañana en Casa de gobierno para reclamar el pase a planta: se trata de 400 monotributistas que no fueron incluidos en el listado.
ATE La Pampa denunció que el secretario de Trabajo de la Provincia, Marcelo Pedehontaá, envió ayer a las dependencias de salud una nota en la que solicita se informe el nombre y apellido de las personas que se suman al reclamo por el pase a planta.
Recientemente, la Legislatura aprobó una ley por la que pasó a planta a 1500 trabajadores. Afirman que quedaron 400 monotributistas afuera, 200 de ellos serían profesionales que no quieren pasar, pero el resto, demanda la estabilidad laboral.
En la nota emitida este miércoles, se le que “atento a la información que se encuentra simulando de manera periodística y ante la posible manifestación de los trabajadores de la Subsecretaria de Salud Publica en el día de mañana, es que le pido tenga bien solicitar a los responsables de cada Nosocomio de la Provincia, que informen quienes son los trabajadores que hagan abandono de su lugar de trabajo”.
“Venimos trabajando desde antes, durante la pandemia, y después, hemos puesto el hombro en la Salud Pública. Yo hace 5 años que trabajo en condiciones de precariedad absoluta y algunos compañeros llevan 10 años de trabajo”, indicó Rodrigo Fuentes.
“Nosotros ya no entramos, nos dejaron afuera de la lista. No nos dan ningún tipo de respuestas, solamente aprietes. Es mi único trabajo, soy full time, y no puedo proyectar nada con mi pareja, para mi vida, porque estamos en esta situación”, añadió.
“Estamos solicitando una mesa de diálogo. Hace 3 años que estoy precarizada en la ley 1.420 como monostirbutista”, explicó Débora Rivero.
Fuente: Plan b
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.