Atentado: Cristina mostró mensajes del jefe de la banda de los copitos y pidió que sea procesado como coautor
La Vicepresidenta tuiteó un supuesto chat de Nicolás Gabriel Carrizo después del intento de asesinato en la puerta de su casa de Recoleta: “Recién intentamos matar a Cristina”. El hombre trabajaba con Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.
Cristina Kirchner pidió durante la tarde del martes que Nicolás Carrizo, el jefe de la banda de los copitos que trabajaba junto a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, sea procesado como coautor del intento de asesinato contra ella.
La Vicepresidenta tuiteó una imagen con la frase “Recién intentamos matar a Cristina” y explicó: “El mensaje que estás viendo surge de la pericia al teléfono celular de Gabriel Carrizo. Las conversaciones que mantuvo esa misma noche con sus contactos prueban su rol como coautor”.
Además, solicitó a la Justicia que se les aplique a los tres imputados la figura de asociación ilícita y pidió que se realice una pericia caligráfica del manuscrito sobre la Regla Tueller, hallado en la casa de Brenda Uliarte.
La vicepresidenta pidió a la Justicia que Nicolás Carrizo sea procesado como coautor del atentado contra ella. (Foto: Twitter/CFKArgentina)
En la presentación, los abogados de Cristina Kirchner enumeraron varios mensajes extraídos del celular de Carrizo por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) y pidieron la ampliación de la indagatoria a los tres acusados.
Según el planteo de la defensa, Carrizo envió la noche del 1 de septiembre esta serie de mensajes: “Recién intentamos matar a Cristina”; “Mi empleado”; “Le quiso disparar”; “Va a ir preso”, “El arma es mía amigo”, “Te lo juro por díos”, “Estamos con el grupo”, “Todos juntos”.
Asimismo, también consideraron necesario que se identifique a “todas las personas con las que Carrizo intercambió mensajes”, entre ellos “Prima Vero”, “Lía” y “Kevin Bargas 2″, que hasta el momento no habían sido tenidos en cuenta para declarar en la causa.
La presentación de CFK en la que pide el procesamiento de Nicolás Carrizo by Todo Noticias on Scribd
“La aparición de nuevos mensajes de Carrizo obliga a tomar una serie de medidas con la mayor celeridad posible. Pero, antes de estudiar las implicancias procesales de lo sucedido, debemos decir que no salimos de la perplejidad de tener que ser, una vez más, quienes impulsamos las actuaciones, cuando el juzgado decidió hacerse cargo de la instrucción”, manifiesta el escrito que cuestiona a la jueza María Eugenia Capuccheti por no avanzar con estas evidencias a pesar de que están en sus manos desde el 26 de octubre.
“Es evidente que debe ampliarse la declaración indagatoria de Carrizo, ya que los mensajes transcritos anteriormente no le fueron imputados en su declaración original. Si bien el contenido de algunos mensajes es similar al de otros ya valorados, lo cierto es que todos se complementan entre sí”, concluyó la defensa.
Te puede interesar
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.