Impusieron siete días de "detención preliminar" al expresidente Pedro Castillo
Además, es investigado por el delito de rebelión según informó el Poder Judicial de Perú. Permanece alojado en una cárcel especial de la Policía Nacional.
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, permanecerá detenido en forma "preliminar" hasta el martes próximo mientras se lo investiga por el delito de rebelión, informó hoy el Poder Judicial.
El juez Juan Carlos Checkley, a cargo del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, "dispone siete días de detención preliminar contra el expresidente Pedro Castillo, investigado por el delito de rebelión (alternativamente conspiración)", reportó el Poder Judicial esta tarde en Twitter.
La resolución del magistrado especifica que el plazo de detención judicial rige desde el miércoles, cuando Castillo fue arrestado, hasta el martes próximo, según la agencia estatal de noticias Andina.
Checkley adoptó esa resolución al cabo de una audiencia en la que escuchó al fiscal adjunto supremo Marco Huaman y al exministro Aníbal Torres, defensor de Castillo.
Mientras tanto, el exmandatario permanecía alojado desde el miércoles en la cárcel especial que funciona en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional, donde cumple su condena el expresidente Alberto Fujimori.
Allí le tomó declaración la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien acudió acompañada por Huamán y por la fiscal superior Karina Quineche.
Más temprano, la Fiscalía informó que recabó imágenes de las cámaras de seguridad del Palacio de Gobierno en busca de pruebas contra Castillo.
El trámite es parte de procedimientos que incluyeron operativos simultáneos en el Palacio de Gobierno, la Presidencia del Consejo de Ministros y varios ministerios.
La investigación se basa en la sospecha de que el expresidente actuó contra los poderes del Estado y el orden constitucional en Perú al disolver el Congreso y anunciar un gobierno de excepción con suspensión de garantías constitucionales.
La Corte Suprema, el Tribunal Constitucional y el defensor del Pueblo dijeron que la decisión equivalía a un "golpe de estado" de Castillo.
Las Fuerzas Armadas y la Policía no apoyaron al presidente, y el Congreso lo destituyó al aprobar una moción de vacancia cuyo tratamiento y votación ya estaban previstos desde antes y que Castillo al parecer buscó impedir con la disolución del Legislativo.
"Acabamos de terminar los lacrados de las cámaras, eso es lo que nos ha demorado, para ver a las personas" que acompañaban a Castillo durante la emisión del mensaje en el que dispuso cerrar el Congreso y establecer un Gobierno de excepción", dijo la fiscal Zoila Marianela, informó la radio RPP.
Fuentes citadas por la emisora dijeron que la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez y su antecesor en el cargo, Torres, aparecen en estas grabaciones.
Te puede interesar
Explosión de un coche en Nueva Delhi deja ocho muertos y heridos
Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.
El Gobierno informó la recuperación del cuerpo de Lior Rudaeff, el argentino rehén de Hamas
A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.
Renunciaron los principales directivos de la BBC tras polémica con Donald Trump
El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.
El Senado de Estados Unidos busca poner fin al cierre gubernamental más largo de su historia
Un acuerdo bipartidista permitirá el financiamiento gubernamental hasta finales de enero.
Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas
El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.
Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.