Provinciales Por: INFOTEC 4.021/12/2022

El 11 de enero se licitará la obra de Desagües Cloacales para Intendente Alvear

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos modificó la fecha de la licitación pública de la obra “Readecuación y Ampliación del Sistema de Desagües Cloacales” de Intendente Alvear, a pedido de las las empresas oferentes. 

Las firmas interesadas alegaron la necesidad de revisar el cálculo de costos para hacer propuestas económicas acordes a la realidad. Por lo tanto, se definió que el acto administrativo se realizará el 11 de enero de 2023. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $733.331.964,20 (a febrero 2022) con un plazo de trabajos de 540 días.
En la localidad de Intendente Alvear se llevará a cabo la “Readecuación y ampliación del sistema de desagües cloacales” bajo el objetivo de reacondicionar el sistema cloacal que involucra una sectorización del servicio para incrementar la capacidad de transporte de caudales mediante un sistema de aliviadores. Además, prevé la implementación de procesos de depuración adecuado para recibir los líquidos cloacales generados por la población actual y futura.

El Gobierno de la provincia a través del ministerio de Obras y Servicios Público ha asumido la responsabilidad de intervenir con obras de saneamiento que otorguen calidad de vida a los y las pobladoras de todas las ciudades y localidades pampeanas que lo requieran al considerar a este tipo de infraestructuras indispensables para el cuidado de la salud y la protección del ambiente.

La Administración Provincial de Agua será la responsable de llevar el control técnico y ejecutivo de la obra, incluida en el Plan Federal de Agua y Saneamiento.

Esta obra pretende beneficiar alrededor de 14.600 personas para el año 2023 y 19.800 personas para el año 2043, tiene un diseño a 20 años para garantizar la calidad de las condiciones de salud y cuidado del ambiente a la población de Intendente Alvear.

Detalles de las obras:
El sistema será seccionado en dos sectores, Norte y Sur, mediante la construcción de un régimen de aliviadores a gravedad que recibirá las descargas de las estaciones de bombeo EB 3, 4 y 5, para lo cual se instalarán 2.256 metros de cañería de PVC, diámetros 200mm, 250mm, 315mm y 400mm.
Se renovarán y extenderán las cañerías de impulsión de las estaciones de bombeo 2 y 5 instalando un total de 1.349 metros de cañería PVC diámetros 160mm y 250mm.

También se construirá una nueva estación de bombeo, EB6, que recibirá los caudales del sistema de aliviadores para impulsarlos hasta la planta de tratamiento. Esta obra incluye la colocación de un total de 3.017 metros de cañería de impulsión PVC diámetro 315mm.
Para tales fines y el funcionamiento óptimo se construirá una nueva planta de tratamiento de barros activados y se provisionará de un equipo desobstructor para facilitar las tareas de mantenimiento del sistema de colectores cloacales.

Los trabajos a realizar incluyen la reparación de veredas y pavimento que sean intervenidos. Como en todas las obras públicas, el Gobierno de la Provincia ha planificado que para la ejecución de las diferentes tareas se contrate mano de obra local con la finalidad de generar puestos de trabajos, empleos genuinos que colaboran con las economías regionales.

Con esta obra se logrará reducir el riesgo de desborde de la infraestructura existente, garantizando además un sistema de depuración que permita dar cumplimiento a los parámetros de vuelco establecidos por la legislación vigente.

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.