Casa de La Pampa en Campaña de Donación de Sangre para el Garrahan
La Casa de La Pampa participó de la Campaña de Donación de Sangre para los chicos del Hospital Garrahan, que tuvo lugar ayer en la sede de la representación oficial de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires.
Organizada por la Red de Servicios Sociales y de Salud de las Casas de Provincia, la colecta contó con la participación de Mendoza, Tierra del Fuego, Chaco y Río Negro, además de La Pampa y Santa Fe. “Esta actividad es de vital importancia porque como Red de Casas de Provincia consideramos necesario que la mayor cantidad de gente se acerque a donar sangre voluntariamente, ya que es un recurso que no se puede fabricar ni comprar y la única forma de obtenerlo es a través de la donación”, explicó Analía Ablin, del Área de Promoción Social de Casa de La Pampa a la Agencia Provincial de Noticias. “El Hospital Garrahan es un establecimiento que recibe pacientes de todo el país que se realizan diversos tratamientos médicos de alta complejidad y por eso estamos realizando esta campaña conjunta”, añadió.
Por su parte, Mabel Pontoriero, integrante del Banco de Sangre del Hospital Garrahan, destacó la participación de la población en las campañas de donación. “Tenemos la suerte de que la gente colabora mucho, entiende lo que es una donación de sangre y viene siempre a donar, ya sea en las colectas que hacemos fuera del hospital como las que hacemos en el hospital”.
“Es muy importante la donación de sangre voluntaria y altruista. Para ser donante es necesario tener entre 18 y 65 años, estar saludable, tener voluntad de donar, no haberse realizado ningún tatuaje ni perforación en el cuerpo durante el último año, ni haberse realizado cirugías en los últimos seis meses”, detalló la profesional.
Las campañas externas son la forma de acercar la donación de sangre a potenciales donantes y permiten contar con sangre suficiente y de calidad para los niños y niñas que se atienden en el hospital.
El Garrahan necesita alrededor de 60 donantes diarios para cubrir la demanda de sangre de las 600 transfusiones semanales y las 9.000 cirugías al año que se realizan en la institución.
Te puede interesar
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.