Nacionales Por: INFOTEC 4.009/03/2023

Artefacto sospechoso en la Embajada de EEUU generó pánico y era una radio portátil

La situación obligó a que se desplegara un importante operativo de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal. El pasado miércoles habían detenido allí a dos ciudadanos sirios con documentación falsa.

La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires fue nuevamente escenario de un operativo policial, ya que un artefacto sospechoso fue hallado entre las rejas perimetrales y se debió desplegar un importante operativo de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal.

La sede diplomática ya había sido noticia el pasado miércoles cuando fueron detenidos dos ciudadanos sirios con documentación falsa.

En esta ocasión, el hallazgo de una radio portátil entre las rejas perimetrales del edificio ubicado en Cerviño y Colombia obligó a que nuevamente se desplegara un operativo de seguridad en el perímetro, por lo que el tránsito estuvo restringido en la zona durante un tiempo.

Ante la aparición del artefacto sospechoso, la Brigada de Explosivos de la Policía Federal acudió al lugar para proceder con el protocolo correspondiente, que incluyó la actuación de canes especializados en rastreo de explosivos.

Según indicaron fuentes policiales a NA, la radio estaba en cercanías al ingreso de la Embajada y se constató que no se trataba de un artefacto explosivo.

La causa quedó radicada en el Juzgado Federal Nro. 6, a cargo de Daniel Rafecas.

Te puede interesar

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.