Se inauguró el tercer circuito turístico salinero de la Provincia
Las Secretarías de Turismo y de Energía y Minería de la provincia de La Pampa, inauguraron un nuevo circuito turístico minero educativo que tiene como protagonista a la Salina Colorada Chica, ubicada en la localidad de Jacinto Arauz.
La jornada comenzó con la primera recorrida oficial del circuito, en la que participaron, por parte de la Secretaría de Energía y Minería, el secretario Matías Toso; la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino; el director de Minería e Inspecciones, Cristian Buss. Por parte de la Secretaría de Turismo, se hizo presente la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi y el director de Desarrollo de la Oferta Turística, Federico Nuñez. También asistieron la intendenta de Jacinto Arauz, Gabriela Labourie y el gerente de la empresa Proinsal, Pablo González.
En esta oportunidad, también estuvieron presentes los miembros de la Región Patagónica COFEMIN, quienes conocieron la realidad minera y turística pampeana, como así también el trabajo interdisciplinario que se viene desarrollando en la Provincia. Aportando, de esta manera desde La Pampa una mirada que incentive emprendimientos similares en la región, y que genere un efecto multiplicador en las provincias de la Patagonia.
La inauguración de un nuevo Circuito Salinero es un paso más en el marco de la política pública que lleva adelante el Gobernador Sergio Ziliotto, que propone poner en valor las actividades turísticas y mineras a través del trabajo interdisciplinario, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los recursos naturales pampeanos, y continuar fortaleciendo el desarrollo productivo, educativo y cultural de la Provincia.
El gerente de Proinsal en su bienvenida expresó que se trata de “una empresa familiar que trabaja hace más de 20 años en Jacinto Arauz y Río Colorado, y que acompaña la perspectiva de brindar nuevas oportunidades para la actividad, con el desafío de conocer la extracción de sal desde otro punto de vista”.
El circuito turístico tiene una duración aproximada de 2 horas, se realiza caminando una distancia de 1,5 km e inicia en el acceso principal del yacimiento. Cuenta con un punto panorámico desde donde se puede apreciar el paisaje salinero y la impronta del patrimonio histórico y cultural de este recurso, de gran relevancia para el desarrollo de La Pampa.
En ese sentido, la intendenta de Jacinto Arauz destacó que "el recorrido devela el paisajes que ofrece La Pampa, invita a conocer la fauna autóctona, el bosque de caldén y realizar avistaje de aves, para luego culminar en esta salina que es una atracción turística que enorgullece a nuestra localidad".
Además, dio su agradecimiento por el trabajo conjunto realizado con el Gobierno provincial y la empresa, para mostrar y valorar este "rinconcito pampeano".
La Laguna Larga o Colorada Chica tiene una superficie de 1000 hectáreas y 11 minas. De las 905.000 toneladas de producción minera registradas en 2022, el 12% proviene de las salinas Laguna Larga y Callaqueo, ambas ubicadas en la localidad de Jacinto Arauz.
Laguna Larga estuvo sin producir durante varios años, y en la actual temporada de cosecha se ha registrado una producción de 10.000 toneladas.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Florencia Stefanazzi resaltó que “esta inauguración es un paso más en el trabajo que se viene desarrollando en materia de turismo minero, para poner en valor los recursos minerales y productivos que tiene La Pampa, e incluirlos dentro de la oferta turística de nuestra Provincia, tanto para el público local como para visitantes". También agregó que - enmarcada en los lineamientos de esta gestión de Gobierno, la actividad promueve el emprendedurismo, genera empleo y permite trabajar de manera interdisciplinaria y descentralizada".
Es importante destacar que las visitas por las salinas pampeanas se rigen por un protocolo de seguridad y protección del ambiente, destinado a brindar todas las medidas de cuidado al público y a proteger la producción del recurso minero con más historia en nuestra provincia.
Para finalizar, y antes de hacer entrega del reconocimiento a Miguel Rodríguez por su labor en la difusión de la actividad salinera, el secretario de Energía y Minería, destacó la sinergia entre el sector público y privado para generar estas actividades, que "no sólo sirven para conocer nuestros recursos, sino también para valorar y cuidar el ambiente e impulsar una forma de participación ciudadana que permite abrir las puertas del sector a la sociedad y descubrir cómo es el trabajo que realizan los pampeanos y pampeanas que se dedican a la actividad minera."
Para obtener más información sobre visitas guiadas a las salinas provinciales en las localidades de Macachín, General San Martín y Jacinto Arauz: https://turismo.lapampa.gob.ar/ https://seym.lapampa.gob.ar/
También se puede contactar a las guías autorizadas: Ana Lía Di Meo - Cel. 2923 - 484742- , Mónica Salvador - Cel.2954 – 39022-, Cecilia Bartolomé -Cel. 2954-523218-, Verónica Payero - Cel. 2954-517624 –, y Sofía Menbielle - Cel. 2923-416903-.
Te puede interesar
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.