Nacionales Por: INFOTEC 4.024/03/2023

Hay nuevo aumento para jubilados de Anses: será en abril y este es el monto confirmado

Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) tendrán un nuevo aumento por la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Hay que cumplir un requisito para recibirlo.

Salario Mínimo, Vital y Móvil abril 2023

El Consejo del Salario (CNS) anunció un aumento del 26% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en tres tramos:

15,6% en abril: $80.342

6% en mayo: $85.512

5% en junio: $87.987

La medida afecta a más de un millón de jubilaciones y pensiones porque, en algunos casos, haber mínimo debe ser de al menos un 82% del SMVM. 

Requisito del aumento para jubilados

De acuerdo la Ley de Movilidad, los titulares de jubilaciones y pensiones que tengan más de 30 años de aportes cobran “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

En este sentido, el requisito para cobrar el aumento o plus dinerario será:

Ser jubilado con 30 años o más de aportes de trabajo.

Con el último aumento por movilidad, el haber jubilatorio mínimo se colocó en $58.665.

A partir de abril, se sumará un extra dinerario para llegar al 85% del salario mínimo. Los nuevos montos quedan así: 

En abril el salario mínimo será de $80.342. El 82% es $65.880, por lo que el extra será de $7.215.

En mayo el salario mínimo será de $84.512. El 82% es $69.299, por lo que el extra será de $10.634.

Este plus lo reciben 1.200.000 jubilados y pensionados que tienen más de 30 años de aportes.

Además, todos los titulares que tengan un haber mínimo recibirán un Refuerzo de Ingresos de Anses de $15.000 o de $5.000, en el caso de que perciban dos haberes mínimos.

Requisito del aumento para jubilados

De acuerdo la Ley de Movilidad, los titulares de jubilaciones y pensiones que tengan más de 30 años de aportes cobran “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

En este sentido, el requisito para cobrar el aumento o plus dinerario será:

Ser jubilado con 30 años o más de aportes de trabajo.

Con el último aumento por movilidad, el haber jubilatorio mínimo se colocó en $58.665.

A partir de abril, se sumará un extra dinerario para llegar al 85% del salario mínimo. Los nuevos montos quedan así: 

En abril el salario mínimo será de $80.342. El 82% es $65.880, por lo que el extra será de $7.215.

En mayo el salario mínimo será de $84.512. El 82% es $69.299, por lo que el extra será de $10.634.

Este plus lo reciben 1.200.000 jubilados y pensionados que tienen más de 30 años de aportes.

Además, todos los titulares que tengan un haber mínimo recibirán un Refuerzo de Ingresos de Anses de $15.000 o de $5.000, en el caso de que perciban dos haberes mínimos.

Fuente: baenegocios

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.