Hay nuevo aumento para jubilados de Anses: será en abril y este es el monto confirmado
Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) tendrán un nuevo aumento por la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Hay que cumplir un requisito para recibirlo.
Salario Mínimo, Vital y Móvil abril 2023
El Consejo del Salario (CNS) anunció un aumento del 26% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en tres tramos:
15,6% en abril: $80.342
6% en mayo: $85.512
5% en junio: $87.987
La medida afecta a más de un millón de jubilaciones y pensiones porque, en algunos casos, haber mínimo debe ser de al menos un 82% del SMVM.
Requisito del aumento para jubilados
De acuerdo la Ley de Movilidad, los titulares de jubilaciones y pensiones que tengan más de 30 años de aportes cobran “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.
En este sentido, el requisito para cobrar el aumento o plus dinerario será:
Ser jubilado con 30 años o más de aportes de trabajo.
Con el último aumento por movilidad, el haber jubilatorio mínimo se colocó en $58.665.
A partir de abril, se sumará un extra dinerario para llegar al 85% del salario mínimo. Los nuevos montos quedan así:
En abril el salario mínimo será de $80.342. El 82% es $65.880, por lo que el extra será de $7.215.
En mayo el salario mínimo será de $84.512. El 82% es $69.299, por lo que el extra será de $10.634.
Este plus lo reciben 1.200.000 jubilados y pensionados que tienen más de 30 años de aportes.
Además, todos los titulares que tengan un haber mínimo recibirán un Refuerzo de Ingresos de Anses de $15.000 o de $5.000, en el caso de que perciban dos haberes mínimos.
Requisito del aumento para jubilados
De acuerdo la Ley de Movilidad, los titulares de jubilaciones y pensiones que tengan más de 30 años de aportes cobran “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.
En este sentido, el requisito para cobrar el aumento o plus dinerario será:
Ser jubilado con 30 años o más de aportes de trabajo.
Con el último aumento por movilidad, el haber jubilatorio mínimo se colocó en $58.665.
A partir de abril, se sumará un extra dinerario para llegar al 85% del salario mínimo. Los nuevos montos quedan así:
En abril el salario mínimo será de $80.342. El 82% es $65.880, por lo que el extra será de $7.215.
En mayo el salario mínimo será de $84.512. El 82% es $69.299, por lo que el extra será de $10.634.
Este plus lo reciben 1.200.000 jubilados y pensionados que tienen más de 30 años de aportes.
Además, todos los titulares que tengan un haber mínimo recibirán un Refuerzo de Ingresos de Anses de $15.000 o de $5.000, en el caso de que perciban dos haberes mínimos.
Fuente: baenegocios
Te puede interesar
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.