Nacionales Por: INFOTEC 4.024/03/2023

Hay nuevo aumento para jubilados de Anses: será en abril y este es el monto confirmado

Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) tendrán un nuevo aumento por la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Hay que cumplir un requisito para recibirlo.

Salario Mínimo, Vital y Móvil abril 2023

El Consejo del Salario (CNS) anunció un aumento del 26% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en tres tramos:

15,6% en abril: $80.342

6% en mayo: $85.512

5% en junio: $87.987

La medida afecta a más de un millón de jubilaciones y pensiones porque, en algunos casos, haber mínimo debe ser de al menos un 82% del SMVM. 

Requisito del aumento para jubilados

De acuerdo la Ley de Movilidad, los titulares de jubilaciones y pensiones que tengan más de 30 años de aportes cobran “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

En este sentido, el requisito para cobrar el aumento o plus dinerario será:

Ser jubilado con 30 años o más de aportes de trabajo.

Con el último aumento por movilidad, el haber jubilatorio mínimo se colocó en $58.665.

A partir de abril, se sumará un extra dinerario para llegar al 85% del salario mínimo. Los nuevos montos quedan así: 

En abril el salario mínimo será de $80.342. El 82% es $65.880, por lo que el extra será de $7.215.

En mayo el salario mínimo será de $84.512. El 82% es $69.299, por lo que el extra será de $10.634.

Este plus lo reciben 1.200.000 jubilados y pensionados que tienen más de 30 años de aportes.

Además, todos los titulares que tengan un haber mínimo recibirán un Refuerzo de Ingresos de Anses de $15.000 o de $5.000, en el caso de que perciban dos haberes mínimos.

Requisito del aumento para jubilados

De acuerdo la Ley de Movilidad, los titulares de jubilaciones y pensiones que tengan más de 30 años de aportes cobran “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

En este sentido, el requisito para cobrar el aumento o plus dinerario será:

Ser jubilado con 30 años o más de aportes de trabajo.

Con el último aumento por movilidad, el haber jubilatorio mínimo se colocó en $58.665.

A partir de abril, se sumará un extra dinerario para llegar al 85% del salario mínimo. Los nuevos montos quedan así: 

En abril el salario mínimo será de $80.342. El 82% es $65.880, por lo que el extra será de $7.215.

En mayo el salario mínimo será de $84.512. El 82% es $69.299, por lo que el extra será de $10.634.

Este plus lo reciben 1.200.000 jubilados y pensionados que tienen más de 30 años de aportes.

Además, todos los titulares que tengan un haber mínimo recibirán un Refuerzo de Ingresos de Anses de $15.000 o de $5.000, en el caso de que perciban dos haberes mínimos.

Fuente: baenegocios

Te puede interesar

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.

El dicurso completo del presidente Milei en texto

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Milei anunció un Presupuesto 2026 con aumentos en salud, educación y jubilaciones por encima de la inflación

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.