El dólar "blue" se dispara $35 y roza los $500, en una jornada muy volátil
La divisa norteamericana en el segmento informal no encuentra su techo y sigue con fuertes subas. También se disparan todas las cotizaciones financieras.
La cotización del dólar blue inició la rueda de este martes con un fuerte incremento de $35 y cotiza a $497. En Córdoba, la divisa norteamericana en el segmento informal se ofrecía a $502.
De esta forma acumula un alza de $97 desde que se inició esta escalada hace ya siete jornadas consecutivas.
Antes de la apertura de las operaciones ya circulaba la información de este nuevo incremento que se formalizó ante las primeras transacciones.
El portal web DolarHoy.com, uno de los más consultados en Internet, también marcaba una cotización de $497 por dólar (13.14 Hs.)
A cuánto cotizan los demás tipos de cambio
• Dólar oficial: $226,50.
• Mayorista: $220,21.
• Contado con liquidación: $470,78.
• MEP o Bolsa: $458,84.
• Ahorro o Solidario: $372,9.
• Turista: $398,20.
• "Qatar": $452.
El Gobierno no logra dar señales que puedan calmar la situación, pese a que el presidente Alberto Fernández expresó un fuerte respaldo al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, al recibirlo ayer en la Casa de Gobierno.
Por otro lado, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó su participación en un almuerzo con directivos del Instituto del Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA), donde anunciará beneficios para pymes.
En las dos últimas ruedas el BCRA pudo comprar US$ 405 millones al quedar como único comprador en el mercado de cambios a causa de una serie de resoluciones que demoraron la presentación de documentación por parte de los bancos para acceder a la cotización oficial.
La incertidumbre sigue apoderándose de los agentes económicos al no haber definiciones claras sobre cómo Argentina conseguirá los dólares necesarios para sostener las importaciones.
Te puede interesar
Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como cuartada para tapar una política de impunidad”
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.