El dólar "blue" se dispara $35 y roza los $500, en una jornada muy volátil
La divisa norteamericana en el segmento informal no encuentra su techo y sigue con fuertes subas. También se disparan todas las cotizaciones financieras.
La cotización del dólar blue inició la rueda de este martes con un fuerte incremento de $35 y cotiza a $497. En Córdoba, la divisa norteamericana en el segmento informal se ofrecía a $502.
De esta forma acumula un alza de $97 desde que se inició esta escalada hace ya siete jornadas consecutivas.
Antes de la apertura de las operaciones ya circulaba la información de este nuevo incremento que se formalizó ante las primeras transacciones.
El portal web DolarHoy.com, uno de los más consultados en Internet, también marcaba una cotización de $497 por dólar (13.14 Hs.)
A cuánto cotizan los demás tipos de cambio
• Dólar oficial: $226,50.
• Mayorista: $220,21.
• Contado con liquidación: $470,78.
• MEP o Bolsa: $458,84.
• Ahorro o Solidario: $372,9.
• Turista: $398,20.
• "Qatar": $452.
El Gobierno no logra dar señales que puedan calmar la situación, pese a que el presidente Alberto Fernández expresó un fuerte respaldo al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, al recibirlo ayer en la Casa de Gobierno.
Por otro lado, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó su participación en un almuerzo con directivos del Instituto del Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA), donde anunciará beneficios para pymes.
En las dos últimas ruedas el BCRA pudo comprar US$ 405 millones al quedar como único comprador en el mercado de cambios a causa de una serie de resoluciones que demoraron la presentación de documentación por parte de los bancos para acceder a la cotización oficial.
La incertidumbre sigue apoderándose de los agentes económicos al no haber definiciones claras sobre cómo Argentina conseguirá los dólares necesarios para sostener las importaciones.
Te puede interesar
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.
Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.
Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa
El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.