El dólar "blue" se dispara $35 y roza los $500, en una jornada muy volátil
La divisa norteamericana en el segmento informal no encuentra su techo y sigue con fuertes subas. También se disparan todas las cotizaciones financieras.
La cotización del dólar blue inició la rueda de este martes con un fuerte incremento de $35 y cotiza a $497. En Córdoba, la divisa norteamericana en el segmento informal se ofrecía a $502.
De esta forma acumula un alza de $97 desde que se inició esta escalada hace ya siete jornadas consecutivas.
Antes de la apertura de las operaciones ya circulaba la información de este nuevo incremento que se formalizó ante las primeras transacciones.
El portal web DolarHoy.com, uno de los más consultados en Internet, también marcaba una cotización de $497 por dólar (13.14 Hs.)
A cuánto cotizan los demás tipos de cambio
• Dólar oficial: $226,50.
• Mayorista: $220,21.
• Contado con liquidación: $470,78.
• MEP o Bolsa: $458,84.
• Ahorro o Solidario: $372,9.
• Turista: $398,20.
• "Qatar": $452.
El Gobierno no logra dar señales que puedan calmar la situación, pese a que el presidente Alberto Fernández expresó un fuerte respaldo al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, al recibirlo ayer en la Casa de Gobierno.
Por otro lado, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó su participación en un almuerzo con directivos del Instituto del Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA), donde anunciará beneficios para pymes.
En las dos últimas ruedas el BCRA pudo comprar US$ 405 millones al quedar como único comprador en el mercado de cambios a causa de una serie de resoluciones que demoraron la presentación de documentación por parte de los bancos para acceder a la cotización oficial.
La incertidumbre sigue apoderándose de los agentes económicos al no haber definiciones claras sobre cómo Argentina conseguirá los dólares necesarios para sostener las importaciones.
Te puede interesar
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.